Entradas de] Andmagazinecs

Entrevista con VANESA HERREROS

Entrevista con
Vanesa Herreros

El exclusivo salón Vanesa Herreros cuenta con la prestigiosa firma I.C.O.N. para ofrecer un servicio personalizado e innovador. Además de dirigir su propio salón, Vanesa Herreros es la directora de la academia de la marca, en la que ofrece formación sobre las últimas tendencias, técnicas y conocimientos relacionados con el sector. Gracias a eso, está viajando por medio mundo.

¿Cómo es trabajar de la mano de los fundadores de I.C.O.N.?

Trabajar con Chiara y Jorge es apasionante porque son dos mentes totalmente opuestas, pero al mismo tiempo complementarias. Ten en cuenta que I.C.O.N. es la suma de los dos y esa fusión hace que trabajar con ellos sea apasionante y a la vez enriquecedor. Para estar a su altura hay que estar muy preparado y muy despierto, si no no puedes seguir su ritmo. 

Ser la directora de la academia de formación de la marca te ha llevado a muchos destinos en los últimos meses. ¿Cómo has vivido esa parte del trabajo? 

Mi primera experiencia internacional fue mi viaje a Los Ángeles, la sede de I.C.O.N., para entrenar con Chiara. El poder trabajar con ella durante una semana entera, tantas horas al día… fue toda una experiencia inolvidable. Además, me enseñó los mejores sitios de L.A., sobre todo Beverly Hills, que es un mundo aparte.

¿Qué te aporta a nivel personal esta nueva perspectiva laboral?

Para mí esto no es un trabajo sino un aprendizaje continuo que me está llevando a otro nivel personal y profesional. Ten en cuenta que profesionalmente hace que mi salón y mi equipo estén siempre a la última en cuanto a tendencias y técnicas para que nuestros clientes sean los mayores beneficiarios de este conocimiento.

¿Has detectado muchas diferencias en estas culturas cuando hablamos de cuidados del cabello, tendencias o belleza en general?

Cada semana en la academia nos visitan grupos de diferentes países y ahí sí que detecto las diferencias en el cuidado del cabello en las diferentes partes del mundo. También tengo que decir que en peluquería y, sobre todo, en cuidado del cabello, somos un referente a nivel internacional.

¿Cómo preparas las sesiones de formación que ofreces en otras partes del mundo?

Como he mencionado antes, la academia tiene cada semana (lunes y martes) un grupo diferente de cada país y, una semana al mes, un grupo de España. Tenemos un programa a seguir en la academia, pero cuando hay actualizaciones las hago con Chiara y Jorge. Ellos tienen la visión y las pautas a seguir y mi equipo y yo lo ponemos en práctica cada semana. Además, realizamos entrenamientos tres veces al año para actualizar los formatos educativos y los lanzamientos de nuevos proyectos.

Passeig de la Universitat, 34, Castelló | 964 73 76 99

 

      

Entrevista con JOSÉ ROMERO

Entrevista con
José Romero

Este año hace justo 20 que José Romero inauguró tasca La Guindilla, el primer local del que acabaría convirtiéndose en uno de los grupos de restauración más grandes e importantes de la provincia. A ese primer local le siguieron otros once, que regenta junto a sus socios y compañeros. En un proceso de crecimiento constante, ya trabaja en un gran proyecto para abrir las puertas de nuevos locales. Es divertido y emprendedor a partes iguales para sacar adelante cada una de sus grandes ideas con el mejor humor. No os perdáis la entrevista que nos ha concedido este hombre And.

Aunque hay mucha gente que ya te conoce, ¿cómo definirías tu trayectoria profesional hasta ahora?

Podría definirla de varias formas. Me considero una persona bastante humilde y es muy importante seguir siendo así. Después de conseguir todos o casi todos mis objetivos profesionales en el sector de la hostelería, considero que sigo siendo el mismo que cuando empecé en mi pequeñita tasca La Guindilla en 2003. Creo que uno tiene que saber de dónde viene. Yo siempre digo que este oficio te tiene que apasionar, al final tienes que hacer lo que te gusta y disfrutar con lo que haces. Lo importante aquí no es solo lo económico, sino la parte emocional y el reconocimiento al trabajo bien hecho, el hecho de creer en lo que haces y que la gente crea en ti y te siga en cada proyecto que hagas. Gracias a eso te das cuenta de que has hecho las cosas bien y ha valido la pena tanto sacrificio. Para mí es muy bonito y gratificante que la gente me pare por la calle para darme las gracias porque ven que la zona ha cambiado y mejorado. Hay muchas más cosas de mi trabajo y detalles de los clientes que realmente me hacen muy feliz.

¿Cuál es tu función dentro de Grupo La Guindilla actualmente? ¿Cómo ha cambiado tu papel desde la fundación del grupo?

Mi función es igual que la de hace 20 años atrás. Es verdad que ahora me ocupo más de la parte de gestión, creatividad, I+D y recursos humanos, entre otras. Pero sigo siendo el propietario y fundador de Grupo La Guindilla, eso a lo que ahora llaman CEO… Evidentemente en cada uno de los locales tengo una parte societaria, con 12 establecimientos sería una locura intentar abarcarlos todos uno mismo. Me siento súper orgulloso de cada socio y solo tengo buenas palabras hacia cada uno de ellos, sin los que no hubiera podido hacer lo que he hecho.

Tras estos años de experiencia y la evolución del grupo has sido capaz de construir uno de los grupos de restauración de referencia en Castelló, ¿cómo ha sido el proceso de crecimiento?

Empecé en 2003 con tasca La Guindilla, una tasca de 60 metros donde he disfrutado muchísimo y que me lo ha enseñado todo. Tras siete u ocho años me di cuenta que me estaba quedando estancado y me animé abrir un segundo local, bodega La Guindilla, en 2009. Estábamos en crisis económica y aun así la aceptación de los clientes fue sorprendente. Para mí, que no tenía estudios de hostelería y que nunca me había dedicado al sector, fue una sorpresa que la acogida fuera tan buena. De hecho, ese fue uno de los motivos que me animaron a seguir creciendo en el sector. Yo venía de hacer bravas, pimientos de Padrón, champiñones, las famosas brochetas y poco más… El proceso de crecimiento, personal y profesional, ha sido muy importante. Después ya vinieron Mercat de les tapes, 15 tapas, Mercado Gin&bar, gastro tasca La Guindilla, Vinería Cru, Shibuya, Playachica, Habanero, BocaPez y, si no me dejo ninguno, por último, Pico de Gallo en Vila-real, además de tasca y bodega.

¿De dónde nacen todas las ideas que implantas en tu negocio? 

En cada proyecto que voy a realizar, siempre tengo la inspiración de cosas que he visto en los viajes gastronómicos que he hecho por el mundo. A partir de esa idea inicial, nos ponemos a trabajar. Volvemos a viajar para ver nuevas tendencias y lo adaptamos a nuestra ciudad. Después, ya es una cuestión de equipo y es cuando realmente empiezo a disfrutar porque voy viendo la ilusión de la gente. A partir de ahí ya empiezo a trabajar con constructores, ingenieros, arquitectos, decoradores, etc., creo que esta es una de las partes más difíciles porque ya implica mucha burocracia, permisos, licencias…

¿Es difícil hacer realidad esas ideas?

Evidentemente la parte de inversión también es, muchas veces, una parte bastante complicada. Como habréis comprobado, en Grupo La Guindilla los locales son totalmente diferentes unos de otros, con estilos diferentes e identidad propia. Es lo que los hace únicos para que no se vean como una franquicia, con todo mi cariño y respeto hacia ellas, pero no era lo que nosotros buscábamos. Lo difícil no es hacer realidad tus ideas, lo difícil es hacerlo aquí en nuestra provincia y que sean aceptadas por los clientes de Castelló. El perfil del cliente de aquí es súper agradecido, pero muy exigente y tradicional, lo que a veces te lo pone muchísimo más difícil, pero es lo que realmente me hace crecer.

¿En qué nuevos proyectos estás trabajando ahora?

Estoy trabajando en el complejo Eurosol, en Benicàssim. El proyecto estará formado por unos ocho o diez locales, todos destinados a gastronomía. Va a ser muy atractivo debido a su ubicación y porque funcionará como un mercado gastronómico en primera línea de playa.

 

5 Tendencias imprescindibles para decorar tu terraza

Muebles de mimbre o Natán
Colores inspirados en el mar y el sol
Plantas y flores mediterráneas
Iluminación suave y cálida
Detalles de cerámica y azulejos

Previous

Next

by Reformas con Eva

¿Quieres convertir tu terraza en un auténtico oasis mediterráneo? En Reformas con Eva, tu estudio de interiorismo de confianza, te contamos todo sobre las últimas tendencias en decoración para que tu terraza deslumbre con elegancia este año. 

El estilo mediterráneo es una fuente inagotable de inspiración para crear espacios luminosos, frescos y acogedores. Centrado en la utilización de materiales naturales y una paleta de colores suaves, este estilo te transporta a la serenidad de las casas y paisajes del Mediterráneo, ofreciendo pura relajación y conexión con la naturaleza.

Para recrear ese ambiente mágico de oasis en tu terraza, sigue estas 5 tendencias de decoración que harán que vibres este verano.

  1. Muebles de mimbre o ratán:¡Los clásicos que nunca fallan! Los muebles de mimbre o ratán le darán a tu terraza un toque cálido y texturizado, como si estuvieras en una playa paradisíaca. Sofás, sillas y mesas de comedor fabricados con estos materiales te transportarán a un espacio auténtico y acogedor.

  2. Colores inspirados en el mar y el sol:Para sentir el espíritu del Mediterráneo, apuesta por una paleta de colores asociada al mar y al sol. Azules, blancos, turquesas y amarillos suaves en las paredes, cojines y accesorios harán que tu terraza respire frescura y luminosidad, ¡como si estuvieras en un paraíso vacacional!

  3. Plantas y flores mediterráneas:Las plantas y las flores son imprescindibles en la decoración mediterránea. Elige especies autóctonas como buganvillas, lavandas, cactus, olivos, naranjos y adelfas. Estas bellezas naturales aportarán frescura y ese aroma encantador a tu terraza, ¡un auténtico paraje verde!

  4. Iluminación suave y cálida:Para crear un ambiente acogedor, opta por luces suaves y cálidas, como guirnaldas o farolillos, que iluminen tus noches. Tu terraza tomará vida con un ambiente romántico y mágico, perfecto para relajarte y disfrutar de las noches de verano al aire libre.

  5. Detalles de cerámica y azulejos: Los detalles de cerámica y azulejos son el sello distintivo del estilo mediterráneo. Utiliza macetas con diseños tradicionales, azulejos pintados a mano o incluso una mesa de mosaico. Estos toques únicos aportarán personalidad a tu espacio. 

En Reformas con Eva somos especialistas en hacer realidad tus sueños. Estamos aquí para ayudarte a convertir tus proyectos de interiorismo, reformas integrales, decoración, home “staging”, escaparatismo y diseños en 3D en una maravillosa realidad. ¡Escríbenos sin compromiso a info@reformasconeva.com o visita nuestra web www.reformasconeva.com para más información sobre nuestros servicios! ¡No esperes más y convierte tus sueños en una bonita realidad!

TENDENCIAS MAKEUP. Colores verano 2023

Makeup no makeup
Ahumado cálido

Previous

Next

by Jessica Arques (maquilladora profesional)

Como cada año, al dejarse caer los primeros rayos de sol nos apetece lucir una piel bronceada y con tonalidades mucho más luminosas que en invierno. Llega junio y, con él, los colores vibrantes rosados, naranjas y corales, ácidos y luminosos que tanto favorecen a las pieles bronceadas. A pesar de todo, recuerda que los “looks” clásicos siempre son bienvenidos y un acierto para cualquier ocasión. 

En mis trabajos siempre apuesto por que mis clientas se sientan a gusto dentro de las tendencias, y el verano nos invita a jugar un poco más con ellas. Os presento dos “looks” que, para mí, son grandes triunfos para esta nueva temporada.

“Makeup no makeup”: uno de los grandes favoritos para todo el año. Sin embargo, en verano incluimos unos toques de iluminador más pronunciados en la parte alta de los pómulos para tener un efecto de mejilla mojada. Para aportarle un toque fresco al “look”, añade un “gloss” en tus labios y un colorete coral en las mejillas. 

Ahumado cálido: un acierto para las noches de verano y en cualquier ocasión. Juega con la intensidad en la raíz de las pestañas y difumina muy bien la sombra principal en la zona de la cuenca del ojo. El truco está en aplicar un tono topo o el propio bronceador en la cuenca. 

Si no te atreves a realizar estos “looks” tú misma pero te apetece lucirlos, puedes contar conmigo. Estaré encantada de recibirte y mimarte para cualquiera de tus ocasiones especiales.

Entrevista con ASUNCIÓN GARCÍA

Entrevista con
Asunción García

Asunción García es gerente de sus tres centros de estética avanzada especializados en “antiaging”. Con más de 30 años en el sector, Asunción nos hace un recorrido por su trayectoria desde que encontró su pasión hasta el día de hoy. Si por algo destaca esta Mujer And dulce y apacible es por entender la belleza como un concepto global teniendo en cuenta muchos factores que nos detalla en la entrevista.

Eres la directora de los Institutos Asunción García, ¿cómo resumirías tu trayectoria profesional hasta ahora?

En mi juventud y adolescencia sufrí problemas en la piel que intentaba tratar sin éxito. Encontré un centro que me ayudó mucho y, a raíz de esto, me empecé a interesar e investigar en este mundo. Comencé a trabajar en ese mismo centro cuando tenía 18 años, uno de los referentes de la ciudad de Castelló. Esta etapa fue decisiva para formarme en estética y seguir mi instinto emprendedor, que se materializó en el año 1987. Tras haberme dedicado plenamente a la estética avanzada profesional durante más de 30 años, hoy cuento con tres centros de estética en Castelló. No puedo decir que haya sido fácil llegar hasta aquí, pero mi motivación y vocación al servicio de mis clientes me han ayudado a seguir hacia delante. En ningún momento me planteé el fracaso.

¿Cómo te defines a ti misma?

Me defino como una persona emprendedora involucrada al 100% en mi profesión. Algo que siempre me ha caracterizado es ser una eterna aprendiz y formarme académicamente de forma continua con las marcas de cosmetología con las que trabajo. 

¿En qué consiste el concepto “antiaging”? Cada vez está más extendido, pero ¿sabemos realmente su significado o de dónde surge esta corriente?

El concepto “antiaging” engloba una serie de conocimientos científicos, tecnológicos, filosóficos y estéticos que tratan del rejuvenecimiento y de la longevidad. Data de inicios del taoísmo, donde era frecuente vivir hasta los ciento cincuenta años en buen estado. Más tarde, con la llegada de la civilización, la longevidad se fue acortando. Sin embargo, también es el progreso el que nos aporta en este siglo importantes beneficios para prolongar nuestra vida, interviniendo directamente en el envejecimiento de las células. La ciencia y la tecnología actual están haciendo realidad lo que para nuestros abuelos era pura ficción. En Asunción García entendemos el rejuvenecimiento teniendo en cuenta los avances tecnológicos sin olvidar los beneficios de los productos naturales.

Tras tres décadas especializándote en el sector, ¿cómo entiendes la belleza hoy en día?

Nuestra filosofía de trabajo trata la belleza como un concepto global que tiene en cuenta los avances tecnológicos y todo lo que la cosmética y la estética avanzada ofrecen, pero también el estilo de vida y sobre todo nuestro estado de ánimo, que se refleja tanto en la salud de nuestro organismo como en nuestra apariencia. Todo ello sin dejar de lado nuestros orígenes y vinculándonos con los beneficios de la naturaleza. En la estética del futuro veremos cómo se tratarán también las emociones. La estética va hacia tratar a la persona en sus tres dimensiones.

¿Cómo es el trato con tus clientes?

Para mí lo más importante es la satisfacción de mis clientes y prueba de ello es que algunos llevan conmigo desde mis inicios, toda una vida recomendándoles las mejores rutinas de belleza. Lo que opinan mis clientes de nuestros tratamientos nos ayuda a detectar las áreas de mejora y fortalece las conexiones con los clientes a largo plazo. Algo que nos identifica es la transparencia. Asunción García nace como un negocio familiar en el que la cercanía y personalización son una máxima. Me gusta conocer a las personas que hay detrás de mis clientes para, así, también saber cuáles son los tratamientos y rutinas que mejor les van a funcionar.

Cuidas mucho tu comunicación en redes sociales, ¿crees que aporta un valor añadido a tu negocio?

Como comentaba, soy una eterna aprendiz y siempre me he interesado por las redes sociales. Creo que son una herramienta con fuerte poder de influencia. Gracias a mi cuenta de Instagram @asunciongarcia_antiaging, mis clientes pueden ver mis rutinas de belleza personales. Hago tutoriales para que apliquen correctamente los cosméticos y, a su vez, he dado a conocer todos los protocolos estéticos que tenemos en los centros Asunción García.

Actualmente son tres los centros Asunción García en Castelló, ¿cómo gestionáis tanto el equipo como el trato con vuestros clientes?

He creado un sistema de trabajo propio que consiste en la jerarquización en las empleadas, en el que se reparten las tareas para trabajar de una manera óptima. Cada una de ellas se ha especializa en su propia función. Así conseguimos que en los tres centros se trabaje de forma unificada y con el mismo estándar de calidad. De esta manera, es muy fácil coordinar los tres centros. Pero hay que contar con un buen equipo en el que confíes plenamente.

 
Asunción García
INSTITUTO ANTIAGING
 
C/Trinidad Nº 84 Bajo
964 25 13 10 / 692 631 136
12002, Castellón
 
Plaza Bisbe Pont i Gol Nº 7
964 06 92 24 / 692 631 136
12003, Castellón
 
Avda. Rey Don Jaime Nº 58
682 157 501
12001, Castellón
gasuncion1919@gmail.com | www.asunciongarcia.es

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA AND

¡Participa!

Participa en nuestro concurso en redes y gana una experiencia And

Puedes ganar una cena para dos personas en Bocapez Benicàssim, una sesión de peluquería en Salón Vanesa Herreros, de estética con Maymara y un regalo especial de LBDLF

¡Nos hemos vuelto locos! Puedes ganar una experiencia And completa si subes una foto divertida a tu perfil de Instagram en la que aparezca la última edición de la revista.

 

Echa un vistazo a las bases del concurso y anímate a participar:

 

  • Sube un post o una historia a tu perfil de Instagram con una foto divertida en la que aparezca la revista And Magazine 21 de manera visible

  • El post tiene que estar visible, al menos, hasta el 26 de junio de 2023

  • Etiqueta a @andmagazinecs en la fotografía y nómbranos en el texto

  • Si tu cuenta es privada, envíanos un pantallazo

  • Nuestro jurado experto del Equipo And elegirá una foto ganadora

  • Se valorará la originalidad, diversión, calidad, etc. y los criterios que el jurado considere oportunos

  • La decisión del jurado es inapelable

  • Si el ganador o ganadora no puede asistir, se nombrará a otra persona

  • Anunciaremos al ganador o ganadora el 26 de junio de 2023 en nuestras redes

  • El premio consiste en: una sesión de peluquería para una persona en Salón Vanesa Herreros, una sesión de estética para una persona en Maymara, un regalo sorpresa de LBDLF y una cena para 2 personas en Bocapez Benicàssim el miércoles, 28 de junio de 2023

  • Compártela en tus historias y nombra a @salonvanesaherreros, @maymaraesteticaycomplementos, @lbdlf_shop y @bocapez para tener más visibilidad y que tus amigos puedan participar.

Entrevista con VÍCTOR EMIL

Entrevista con
Víctor Emil

La firmeza de la juventud

Víctor Emil es un actor barcelonés cuya versatilidad e inquietud le han hecho, en los últimos tiempos, cruzar el charco para emprender un nuevo proyecto. El pasado mes de agosto se estrenó en Puerto Rico la obra “Por siempre juntos”, basada en el clásico de Federico García Lorca “Bodas de sangre”, que opta a estar nominada a los Premios Victoria Espinosa 2023. También ha rodado la película “Sensibles” bajo las órdenes de Luca Butturini. Sin lugar a dudas, este 2022 está siendo un año lleno de retos y buenas experiencias para nuestro joven actor, pero conozcámosle un poco mejor.

¿Cuál fue tu fuente de inspiración para querer ser actor?

Desde muy pequeño mi madre y mi familia me llevaban al teatro a ver musicales y marionetas, y mi tía siempre me leía muchos cuentos. Ahí comenzó mi inquietud por este mundo, así que nos apuntaron a mi hermano y a mí a clases de teatro, donde encontré gente afín a mis gustos, que se han convertido en un sustento importante en mi vida. Otra de las fuentes que me inspiraron ha sido mi admiración por el actor Arnau Puig. Él dirigía uno de los talleres a los que tuve la suerte de asistir, en el que interpreté a Tiresias en Antígona, y fue un viaje tan apasionante, en el que disfruté tanto, que me impulsó definitivamente a querer dedicarme a la interpretación.

Imagino que para ti actuar es una pasión. ¿Cómo influye en los personajes que interpretas?

Me encanta interpretar, pero no solo eso, sino todo lo que le rodea, todo lo que envuelve este mundo. Hay tanta humanidad y tantos valores, es un reflejo del mundo real y al final es una manera de conocerme mejor a mí mismo, al entorno, y ver e identificar las cosas cotidianas de una forma diferente. En definitiva, es una vía de escape y de expresión que hace que una parte de mí se quede en cada personaje y una parte de ese personaje se quede en mí. Por ejemplo, uno de los personajes que he disfrutado más últimamente es Leonardo, en la obra que he representado en Puerto Rico, una adaptación de “Bodas de Sangre” de Lorca. Interpretar ese fuego interior que tiene, esa pasión carnal, ese amar con locura, es un viaje a nivel personal maravilloso, pero a nivel interpretativo lo es aún más.

¿Qué es lo que más orgulloso te hace sentir de tú trabajo?

Cuando acabas una película, una obra de teatro o cualquier proyecto, y te dicen lo mucho que se han emocionado, o que les ha recordado alguna experiencia vital, o sencillamente lo mucho que han disfrutado. Realmente generas algo, provocas sensaciones en las personas que te ven, y es algo que realmente me llena y estoy súper agradecido a todos ellos.

¿Cuál es ese personaje que te encantaría protagonizar?

Nunca sé qué respuesta dar en este sentido, porque algunos ya los he representado pero, si pienso un poco, sé que me encantaría interpretar a esos personajes que, sin ser protagonistas, tienen muchas cosas que decir. Esos que generan mucho interés porque no acaban de decirlo todo, un interés muchas veces mayor que el del propio protagonista, porque a nivel personal puedes trabajarlos más, ahondar en ellos y sacarles mucho más afuera.

¿Cuál es ese recuerdo que, cuando acude a tu mente, siempre te hace reír o sonreír?

Tengo muy buenos recuerdos en todo lo que he estado haciendo a nivel profesional, tanto en rodaje, como en los ensayos. Esas largas horas de rodaje hacen que crees una unión especial con el equipo, y yo he tenido la suerte de trabajar con gente fantástica con la que me he llevado fenomenal. En mi vida también guardo muy buenos recuerdos y muy felices con mis amigos de la infancia, porque me gusta conservar parte de ese niño que fui, es algo que veo fundamental.

Cuéntanos uno de tus deseos artísticos más ocultos.

Me encantaría interpretar a personajes malos, me dan morbo, pero de esos malos que se les complica todo y acaban perdiendo. Que sean un poco héroes, a los que el mundo no les ha dado una segunda oportunidad, y que acabas cogiéndoles cariño.

Uno de los objetivos principales de nuestra directora Begoña es que, dentro de la línea editorial de And Magazine, se fomente el valor de las artes escénicas a través de entrevistas a actores y actrices de nuestro panorama nacional. ¿Qué destacarías de nuestra revista y en qué modo te sientes identificado con ella?

Destaco la proximidad con la gente que la lee. Es una revista hecha para la gente de a pie y esto lo veo muy importante, porque vivimos en un mundo rodeado de estímulos que la inmensa mayoría de las veces no son reales. Me parece una revista fundamental y una propuesta muy interesante para llegar a la gente real, pues es un regalo no solo para el lector, sino para los que tenemos la suerte de participar en ella. Yo me siento identificado con ella, precisamente por esa proximidad con uno mismo y con la gente que me rodea. Eso consigue And Magazine, conocer y descubrir esas cosas y personas interesantes que están a nuestro alrededor.

 

BLANCA SIMARRO

Blanca Simarro

La Regenta abrió sus puertas la Nochevieja de 2004 de la mano de un auténtico soñador, Manuel Simarro, quien apostó con fuerza por un proyecto tan personal. Él creó un espacio para que la gente fuese feliz. Es en 2008 cuando su hija Blanca aterriza en la empresa, con poca experiencia, pero con la misma pasión, con el aplomo que otorga una buena pila de horas formándose con su fundador. 

“Estamos orgullosos de decir que La Regenta es una empresa familiar, una manera de entender el negocio que trasladamos a todas las facetas”, afirma Blanca. “Mi padre fue el impulsor, yo cogí el testigo y ahora mi madre Eugenia y mi tía Rosa me acompañan en el camino”, añade.

Consecuencia de esa inherencia es el cuidado de cada detalle: “esta es nuestra casa y queremos que la gente que nos elige para sus eventos también la sienta suya, que estén como en casa”, explica su gerente. 

Su seña de identidad es su refinada gastronomía. “Lo primero que mostramos a las visitas o los posibles clientes que quieren conocernos es nuestra cocina”, apunta Blanca. Una restauración de calidad, con ese sello casero y natural que les caracteriza, se combina con un trato personal y cercano.

Como consecuencia de todo ello, La Regenta se ha convertido en un gran referente. El encanto de sus salones es perfecto para todo tipo de celebraciones. Expertos en banquetes de bodas, bautizos y comuniones, también ofrecen eventos privados para empresas y “catering” a domicilio.

“Queremos ponérselo fácil a nuestros clientes, por eso les ofrecemos un servicio integral con opción de ‘wedding planner’, decoración, ‘photocall’, iluminación, etc.”, concluye Blanca.

La Regenta Restauración
Avda. de Nules, 93 · 12530 Burriana (Castelló)
964 51 26 34 | laregenta.es