BARÓN D’ALBA (clos d’esgarracordes)

Entrevista con
BARÓN D'ALBA

Clos d’esgarracordes es el proyecto de Sergio Garrido y su esposa, María José Horta, quienes han ido transformando la finca y una antigua masía en una bodega moderna. En 2001 comenzaron a elaborar sus primeros vinos, que rápidamente destacaron por su calidad. Hoy, con 16 hectáreas de viñedos propios y una excelente gama de vinos, la bodega se ha consolidado como un referente en Castellón. Además de su producción, han apostado por el enoturismo, ofreciendo visitas y experiencias gastronómicas en su entorno único. Con su dedicación y atención al detalle, también se han posicionado como un lugar ideal para todo tipo de eventos y celebraciones exclusivas.

¿Cómo comenzó la bodega y su crecimiento?

La bodega inició su producción en 2001 en una masía adaptada, elaborando unos 2.000 litros de vino tinto y blanco de Macabeo para consumo propio. En 2002, empezamos a construir la nueva bodega Barón d’Alba en la finca Clos d´Esgarracordes con las últimas tecnologías. Durante esos años, estuve formándome en enología y en 2008 conocí a María José, mi esposa, quien se unió al proyecto. En 2009, lanzamos nuestro primer vino bajo la marca Clos d’Esgarracordes, el tinto crianza 2006, con gran éxito en Castellón.

¿Cómo ha evolucionado la bodega hasta hoy?

Con el tiempo, todo creció: las instalaciones, los viñedos, la gama de vinos, las ventas… Y con ello los reconocimientos, pero también el estrés y el trabajo. Actualmente, contamos con 16 hectáreas de viñedo propio y ofrecemos una gama de 6 vinos, que desde 2010 cuentan con gran reconocimiento en nuestro territorio y galardones internacionales. Además, somos parte de la IGP Castelló, consejo regulador de los vinos de Castellón, y estamos en proceso de obtener la Denominación de Origen Protegida (DOP) Castelló.

También os habéis posicionado como salón de eventos. ¿Qué tipo de celebraciones acogéis en Clos d’Esgarracordes?

Desde hace unos años, comenzamos a organizar todo tipo de eventos, tanto privados como corporativos, en nuestra finca. La demanda de nuestros clientes nos animó a dar este paso. Disponemos de amplios jardines y espacios al aire libre; una ermita privada, consagrada y dedicada a San Joan del Plà en la que se pueden oficiar todo tipo de ceremonias religiosas; terrazas y nuestro salón Gloria, que tiene capacidad para más de 200 personas. Además, podemos ofrecer diferentes opciones, desde bodas hasta celebraciones familiares privadas o eventos de empresa.

¿Por qué elegir Clos d’Esgarracordes para celebrar momentos especiales?

Lo que nos diferencia es la exclusividad. Cada evento que organizamos se privatiza completamente, lo que significa que toda la finca está reservada para esa celebración en particular. Nos enfocamos en cuidar cada detalle, y trabajamos de manera cercana con nuestros clientes para asegurarnos de que todo salga perfecto el día del evento. Ofrecemos una experiencia única en un entorno natural y exclusivo, lejos del bullicio de la ciudad, pero con todas las comodidades a su disposición. A tan solo 20 minutos de Castellón, nuestra finca es un pequeño oasis de naturaleza, viñedos y aire puro, donde los eventos adquieren un toque único.

¿Qué características hacen única vuestra finca para estos eventos?

Lo principal es la exclusividad y la sensación especial de celebrar tu evento en un entorno de bodega, rodeados de viñedos y en un ambiente romántico de película, todo esto se convierte en un lugar idílico para celebrar actos tanto religiosos como civiles. Si el tiempo no acompaña, disponemos de espacios a cubierto totalmente acondicionados, funcionales, acogedores y elegantes. Además, tenemos un aparcamiento amplio y la finca está perfectamente equipada para que los invitados puedan llegar en autobús y disfrutar de la comodidad de traslados durante el evento.

Paralelamente a la producción de vinos os habéis especializado en enoturismo. ¿En qué consiste esta actividad?

El enoturismo consiste en mostrar a los visitantes las condiciones únicas de cada viñedo, que dan personalidad a los vinos. Es mostrar las inquietudes y formas de trabajar de cada bodega, de cada enólogo. Creo que tenemos que ser capaces de transmitir al enoturista ese entusiasmo y dedicación en la elaboración para que la experiencia sea recordada y trasmitida. Las visitas suelen ser por las mañanas, duran dos horas más o menos y se pueden completar con aperitivos durante la cata, e incluso con comida en la misma finca. Son experiencias únicas en las que pasamos un día especial rodeados de naturaleza y construcciones de piedra autóctona totalmente integradas en el paisaje. 

¿Por qué apostáis por ello en Clos d’esgarracordes?

Siempre hemos creído mucho en el turismo. Trasladado a nuestro sector, empezamos a ofrecer visitas a la bodega para que los turistas conocieran el proceso de elaboración del vino y finalizar con una degustación. Hace unos años varias bodegas junto con la cámara de comercio de Castellón, creamos la Ruta del vino de Castellón. Como presidente de esta, desarrollamos la Federación de Enoturismo de la Comunidad Valenciana junto con las otras rutas del vino de la comunidad (Valencia, Utiel-Requena y Alicante). Esto nos sirve de eje vertebrador del territorio para el turista enológico.

¿Cómo surge la idea y cómo la consolidáis?

Nace de las inquietudes de algunas personas por ver la bodega. Al principio, las visitas eran gratuitas y algo improvisadas, pero con el tiempo nos dimos cuenta de la necesidad de profesionalizar el servicio, creando espacios adecuados como la sala de catas y una tienda para ofrecer una experiencia más cómoda y segura.

¿Qué actividades ofrecéis en Clos d’esgarracordes?

Ofrecemos varias opciones: visitas con cata, cata y aperitivo, y cata con comida campera (dependiendo de la temporada). Además, en abril añadiremos el Wine Bar, un espacio para degustar vinos y tapas rodeados de viñedos, y un restaurante para una experiencia gastronómica completa. Todo esto permite un contacto directo con el cliente, lo que es crucial para el boca a boca y la transmisión de experiencias, que para nosotros es fundamental.

Bodegas y Viñedos Barón d’Alba
Pda. Vilar la Call, 10 · 12118 Les Useres · CS
GPS – N 40º 10’ 08” W 00º 05’ 52º
964 767 306 · www.barondalba.com
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *