Entrevista con salón VANESA HERREROS

Entrevista con salón
Vanesa Herreros

El salón Vanesa Herreros es un espacio innovador y exclusivo, con productos de primera calidad. De la mano de la marca I.C.O.N, su fundadora, Vanessa Herreros, ofrece a sus clientes un trato personalizado y directo. Conocer sus inquietudes y necesidades le permite analizar, diagnosticar, y aplicar los tratamientos más adecuados.

¿En qué pilares se basa la filosofía Vanesa Herreros?

Nuestra filosofía se basa en tres pilares fundamentales. Por un lado, el cliente es la base de nuestro negocio, pues sin ellos no hay empresa. Tenemos establecidos una serie de protocolos de actuación, para que en todo momento puedan sentir que están en buenas manos y que sus expectativas se cumplen. En segundo lugar, el cuidado integral de cabello y la personalización. Nos estamos formando permanentemente para así poder cumplir con los deseos y necesidades de los clientes, tanto aquí en el salón como en su rutina en casa. El equipo es el tercer pilar fundamental y tiene que estar a la altura. Son jóvenes profesionales muy atrevidos y con amplio conocimiento del cabello, el color y el estilo, y saben cómo tienen que tratar al cliente en cada momento.

¿Cuáles son los primeros pasos que seguís cuando un cliente nuevo entra por la puerta del salón?

Cuando un cliente nos visita por primera vez me gusta mantener un diálogo para explicarle nuestro concepto de salón y filosofía. Esto me permite entender por qué nos visita y qué espera de nosotros. Solo así le puedo proponer lo mejor para su cabello y explicarle el porqué de cada paso que iremos dando. Luego mantendremos contacto vía WhatsApp y telefónico, para asegurarnos de que sus expectativas se cumplen. Si no fuese así, le invitamos a venir y solucionar aquellas cosas que pudieran no haber sido de su total agrado.

¿Qué es para ti la salud del cabello?

Como dije antes, somos expertos en salud del cabello. Tengo la suerte de poder trabajar directamente con Chiara, la creadora de los productos I.C.O.N., y ser la responsable de educación de la compañía, por lo tanto, la salud el cabello y el color son mi pasión.

¿En qué consiste el seguimiento de los tratamientos capilares?

La primera vez que un cliente acude a nuestro centro, analizamos el estado de su cabello, lo diagnosticamos y aplicamos el tratamiento adecuado. Creamos una ficha de cliente con su historial y hacemos seguimiento cada vez que vuelve para así actualizar si fuese necesario el tratamiento que necesita, ya sea basado en aminoácidos, proteínas, péptidos o aceites naturales.

Ahora cualquiera está a un clic de toda la información, ¿por qué se vuelve tan importante vuestra labor de asesoramiento? ¿Cómo tratáis con vuestros clientes?

Como la información está al alcance de cualquiera que haga clic, la misión de los profesionales es tener y dominar el conocimiento, para así asesorar correctamente a aquellas personas que vienen buscando algo concreto y creen que con la información que tienen es suficiente. El consumidor es el mejor activo de una empresa, y en Vanesa Herreros practicamos la cultura del cliente. Significa que está por encima de todo lo demás y hacemos todo por él y para él. Queremos que nuestros clientes traigan a otros, y eso requiere hacerlo muy bien.

Passeig de la Universitat, 34, Castelló
964 73 76 99
vanesaherreros.com 
 

BodyCel (Rincón Beauty)

Rincón Beauty
BodyCel

Cuando era una niña, Raquel ya le decía a su madre que ella de mayor trabajaría poniendo guapa a la gente. Y el tiempo solo ha hecho que darle la razón.

Su propio centro de estética, Bodycel, acumula ya 15 años de experiencia ofreciendo los mejores tratamientos corporales, faciales y capilares hasta convertirse en uno de los salones de referencia en la ciudad. Pero su vocación se apoderó de ella hace ya más de dos décadas, una trayectoria profesional en la que se ha especializado para capitanear un salón que engloba la estética integral desde una amplia perspectiva.

“Entiendo la belleza como sinónimo de naturalidad y equilibrio”, explica Raquel; por eso huye de resultados artificiales o exagerados para potenciar las “bellas características individuales de cada persona”. 

Con una formación constante, el equipo de Bodycel puede ofrecer tratamientos y todo tipo de soluciones. “Tenemos claro que cada persona necesita un protocolo diferente, por eso en nuestro centro nunca hay dos tratamientos iguales”, destaca su fundadora. Pueden hilar muy fino y atender a las necesidades específicas de cada persona gracias a la combinación de sus conocimientos y trayectoria, pero también por su apuesta por los mejores productos de cabina, firmas y aparatología especializada.
Desde Bodycel explican que sus clientes se componen en la misma medida por hombres como mujeres, hecho que evidencia la variedad de servicios que ofrecen tanto en corporal como en facial y su especialidad en tratamientos capilares.

Madre y empresaria, Raquel es una mujer emprendedora que cada día busca lo mejor para su negocio y todos los clientes y clientas que confían en Bodycel.

 
BODYCEL · Avda. Rey Don Jaime, 18 – 1º · Castelló
964 21 75 71
Síguenos en: 

Entrevista con ÁLVARO AMORES

Entrevista con
Álvaro Amores

La esencia de Giuliani’s Grupo reside en mantener el espíritu imparable a pesar de las adversidades. Ahora, el conjunto empresarial se mantiene en pie con un proyecto firme. Ante esta situación, Álvaro Amores, CEO de la compañía, explica hacia dónde dirige el foco: “Ahora toca centrar el tiro en lo que verdaderamente funciona y es rentable, y dedicarnos a lo que sabemos hacer, a nuestro modelo de negocio”.

Giuliani’s Salera fue la cuna de quien hoy está a la cabeza del grupo: “Estuve un año a los mandos del restaurante del Centro Comercial Salera, cambiando platos, mejorando servicios, y agilizando procesos, y conseguimos estabilizar el negocio” recuerda. El que entonces era dueño del grupo le hizo una oferta económica que no pudo rechazar. Álvaro Amores explica cómo ha sido la evolución del grupo desde entonces: “Decidimos tirarnos al ruedo, y nos salió bien. Desde el primer año que asumí el cargo hasta ahora, hemos obtenido casi un 100 % de crecimiento”. Según comenta, el restaurante del centro comercial Salera es para ellos “La Catedral”, llegando a tener mil comensales al día.

Con los primeros beneficios decidieron abrir un segundo local, pero esta vez en la ciudad de Castelló. “Giuliani’s Centro es mi niño mimado, porque es un restaurante hecho desde cero con todo mi cariño. Es un local muy bonito en pleno corazón de la ciudad que, desde el minuto uno que abrimos, ha funcionado a la perfección”, comenta Amores. Además, la imagen de este restaurante será la que tratarán de plasmar en cada uno de los nuevos locales, a través de la madera, el diseño de asientos y sofás, todos los elementos decorativos, el mimbre, etc.

Tras la apertura del local del centro, se aventuraron a ampliar el negocio. En esta ocasión apostaron por el Grao de Castellón. “Es cierto que este local en la Plaza del Mar me creó dudas al principio, pero fue un acierto en el que hemos seguido trabajando con éxito”, confiesa. Las dimensiones de la terraza de Giuliani’s Grao permitieron destinar una zona al ocio nocturno. De esta forma nació “The Club”, una zona para tomar unas copas con música en directo y DJ. “Decidimos crear este nuevo concepto porque creímos que vincular el ocio con la restauración que ya teníamos afianzada era demasiado arriesgado y el nuevo espacio merecía una entidad propia”, explica el directivo sobre esta nueva zona, que ha sido muy bien recibida por parte del público del Grao.

El cuarto local del grupo es Giuliani’s Beach, ubicado en la playa del Torreón de Benicàssim.
El restaurante se ha posicionado como uno de los más concurridos: “El local de la playa le planta cara en verano a Salera, porque tiene mucha rotación, y mucho volumen de comensales. Llevamos tres años allí, y esperamos estar muchos años más, porque es un sitio que tiene mucho encanto”.

En la actualidad cuentan con cuatro restaurantes Giuliani’s, “pero bien consolidados”, tal como destaca Amores. Los dos restaurantes de temporada permanecen cerrados durante los meses de invierno, y mientras, funcionan con Giuliani’s Salera y Giuliani’s Centro. Álvaro Amores adelanta que las siguientes líneas de negocio que el grupo ponga en marcha serán 100% Giuliani’s. El CEO del grupo asegura que tiene en mente expandir la cadena y seguir creciendo: “Nuestra intención a medio plazo es seguir implantando el modelo de negocio Giuliani’s en territorio nacional, un proyecto en el que ya empezábamos a trabajar y enfocamos nuestras fuerzas antes de la pandemia”.

El nexo que une los cuatro restaurantes es la localización. Por una parte, el centro comercial es un lugar en el que muchas marcas pelearían por estar. Giuliani’s Salera compite contra gigantes cadenas de restauración, y posicionarse resulta muy complicado. Por otro lado, siempre busca los lugares más emblemáticos. “Estudiamos mucho la ubicación de un Giuliani’s, no nos vale cualquier sitio porque no es nuestro estilo”, remarca el CEO. Amores, lejos de dar un paso en falso, realiza estudios de mercado junto a su equipo para elegir las zonas estratégicamente, y, como él mismo señala, “que sean lugares que sumen, que nunca resten”.


La mejora continua y el espíritu de renovación constante permiten que esta cadena castellonense sea, en la actualidad, uno de los restaurantes favoritos, algo que solo se consigue con una identidad firme y sólida.

 

JESSICA ARQUES (Rincón Beauty)

Rincón Beauty
Jessica Arques

Llega la nueva temporada de invierno con más ganas que nunca de experimentar con el maquillaje. El otoño e invierno dan paso a las texturas más fundentes, cálidas y los “looks” más arriesgados. 

Cada día lo veo más, estamos ante un nuevo ciclo, donde el “glitter”, diamantes y brillos están más presentes que nunca. Cada día disfruto más de acompañaros para ese evento en el que mimáis cada detalle. Compartimos ideas, gustos, confidencias y creamos el “look” perfecto para ti.
Siempre lo digo: maquillarse conmigo es una experiencia, es dejarse mimar y compartir momentos que son #muchomasquemaquillaje. 

Si te apetece disfrutar de esta experiencia conmigo estaré encanta de maquillarte para cualquier ocasión que quieras. Te voy a dejar mis 3 “tips” para esta nueva temporada para ser el centro de todas las miradas. 

1. Cejas arriba

Este año se llevan las cejas con efecto despeinado, gruesas y hacia arriba. Despejando así la mirada para un efecto natural.

2. No al “contouring”

Ya no se estructura el rostro tanto como hace unas temporadas, alargamos el pómulo y trabajamos los polvos de sol y coloretes de forma natural. Se trata de suavizar las facciones sin imponer el canon de belleza clásica. 

3. Piel con mucha luz

El efecto “glow” en la piel sigue muy presente. Incorpora un iluminador en crema para mezclar con tu base o aplicar a toques en las partes altas de los pómulos, arco de cupido y bajo el arco de la ceja para dar dimensión a tu rostro.
Si te apetece disfrutar de un momento de relax previo a tu evento, no dudes en contactar conmigo. Estaré encantada de maquillarte y mimarte para ello.

Jessica Arques
maquilladora profesional
@j_arques | 628 042 996
 

DESCUBRE LA PALETA DE COLORES IDEAL PARA TU PELO

Rincón Beauty
Piluca Porcar

Para esta temporada otoño/invierno he querido reunir una paleta de colores con un toque especial, tonalidades que destilan confianza y seguridad en una misma. Los colores naturales se realzan con tonos fascinantes que aportan mucha personalidad al cabello. 

Ha llegado el momento de renovarse y explorar esa hermosa energía dinámica que fluye en esta temporada. Lo mejor: jugar con la saturación y la intensidad del color mezclando tonos puros con tonos para realzar.

Rubios con carácter

Los rubios se están alejando de los tonos poco saturados optando por un efecto ámbar cremoso, que aúna sin esfuerzo el contraste con el acabado perlado. Otra opción es apostar por el clásico “nude” cachemir con un sutil sombreado y, para mujeres con personalidad fuerte, también encontramos un color que evoca el atardecer.

Déjate seducir por los castaños fríos

Los tonos más oscuros de esta temporada aportan una base fría con un giro inesperado, y combinan la profundidad, con una fascinante luminosidad con destellos en verde oliva, lavanda con matices ahumados, o azul de medianoche. 

Encumbra los castaños neutros 

El castaño es un tono seductor con muchas posibilidades. Puedes optar por unas sutiles mechas “sombré” bronceadas, añadir a la base neutra un tono ámbar quemado, u optar por castaños intensos con suaves tonalidades coñac.

Transforma tu cabello y convierte su color convencional en un tono intenso extremadamente personalizado para lucirlo con orgullo. En Salón Piluca Porcar encontrarás estos tonos, y muchos más, de la mano de las últimas tendencias de la firma Wella.

Piluca Porcar Salón
C/Alloza, 26. Castellón · 964 031 185
pilarporcar@hotmail.com
Peluquería Piluca Porcar Salón

Comuniones by KIDOM

Kidom es un espacio de ocio y diversión en familia basado en tres pilares y uno de ellos, que es el gastronómico, adquiere especial relevancia cuando hablamos de la celebración de banquetes de comunión.
La fusión entre gastronomía cuidada para eventos y unas instalaciones únicas hace de Kidom un lugar perfecto para celebrar eventos tan especiales como los banquetes de comunión.
“Los protagonistas de ese día son los niños y niñas, y merecen un espacio en el que disfrutar con sus amigos. Kidom ofrece unas instalaciones totalmente adaptadas para ellos con estructuras de juegos diferenciadas por edades, así como un espacio reservado para la aventura con tirolinas”, nos indica la gerente, Ana Gómez.
Todo el equipo concentra sus esfuerzos para que los niños y niñas tengan un día inolvidable con sus amigos y familiares.
Para estar a la altura de la situación Kidom viste para la ocasión su espacio ofreciendo una “mise en place” perfecta en el momento del servicio del menú.
Además, Kidom, como deferencia, añade junto a la mesa infantil un “candy bar” personalizado con dulces elaborados en la cocina de Kidom.
Su objetivo es que niños, padres y familiares disfruten al máximo de un día tan especial.
Para que el día sea completo ofrecen la posibilidad de preparar meriendas para los niños, así como algún tentempié para los padres, siempre en línea con la filosofía de Kidom: cuidando al máximo el detalle.

www.kidom.es

MENOPAUSIA Y SEXUALIDAD

Dra.
Victoria Prada

La menopausia es una etapa en la vida de la mujer que comporta cambios importantes a nivel hormonal, físico y psicológico. Uno de los aspectos que se ve influido por estos cambios es la vida sexual. Los cambios en el sistema nervioso pueden influir en la falta de deseo, ¿sabías que el denominado trastorno de deseo sexual hipoactivo aparece hasta en el 80 % de las mujeres tras la menopausia? No olvidemos que es una etapa en la que es frecuente padecer insomnio y la falta de descanso puede llevar a estar menos receptivas sexualmente hablado; algo que se suma a los cambios físicos que comportan molestias genitales. Sin embargo, conocerse y entender los cambios ayudará a cada mujer a abordar la fase de la menopausia para tener una vida sexual plena. La Dra. Victoria Prada, especialista en Salud de la Mujer, explica algunos aspectos clave sobre sexualidad y menopausia.

¿Qué efectos a nivel físico puede tener la menopausia en la vida sexual de las mujeres?

La llegada de la menopausia puede afectar de manera negativa a la vida sexual de la mujer, debido a los cambios en el sistema nervioso y zona genital. Durante esa etapa el deseo y la excitación disminuyen, por lo que necesitan más estímulos durante más tiempo. Además, el orgasmo, que es más corto y menos intenso, tarda más en producirse. La musculatura del suelo pélvico tiene menos tono, empeora su capacidad contráctil.

¿Cómo afectan estos cambios al placer? 

Uno de los problemas que padecen las mujeres es el dolor con la penetración o dispareunia, uno de los síntomas de la atrofia urogenital que se debe a la disminución de estrógenos propia de la menopausia. El dolor se debe a que el epitelio de la vagina se ha reducido, disminuyendo su elasticidad e irrigación. Hay escasa o nula producción de flujo y eso provoca una falta de lubricación y de sensación placentera. Además, el clítoris disminuye de tamaño y es menos intenso. Las mujeres acaban asociando la actividad sexual con dolor y evitan practicar sexo, agravando más el problema.

¿Cómo se pueden tratar los síntomas para mejorar la vida sexual?

Existe una gran variedad de tratamientos que podemos ofrecer. Entre los que destacan: los estrógenos vaginales, que corrigen la atrofia o sequedad vaginal; la testosterona transdérmica, que aumenta el deseo sexual; el tratamiento hormonal sistémico con estrógenos y progesterona, que actúa sobre todos los efectos negativos de la menopausia; sesiones de láser de CO2 vaginal, aumenta el epitelio vaginal y la vascularización, entre otros beneficios; las infiltraciones de ácido hialurónico o plasma rico en factores de crecimiento. 

Estos tratamientos más específicos se pueden combinar con otras técnicas…

Sí, un tratamiento no invasivo que tiene efectos muy positivos sobre la salud consiste en las sesiones de electromagnetismo con el dispositivo “Emsella”, que recientemente hemos incorporado en la clínica para trabajar toda la musculatura del suelo pélvico. Además, también recomiendo el asesoramiento sexológico, para mejorar la vida sexual tanto en las mujeres que tienen pareja como en las que están solas. Aquí entra en juego la educación sexual, el uso de juguetes eróticos y, cómo no, la atención psicológica.

Porque también a nivel emocional o psicológico es una época de cambios, ¿qué consejos das a las mujeres para afrontar su vida sexual durante la menopausia, ya sea con ellas mismas o con sus parejas?

La salud sexual es un aspecto muy importante de la vida de las personas y cualquier acción o tratamiento enfocado a mejorarla va a suponer una calidad de vida superior. Durante este periodo aparecen con mayor frecuencia trastornos de ansiedad y depresión, y hay que abordarlos de forma correcta. Si son de carácter leve o moderado, el propio tratamiento hormonal consigue controlarlos y la mujer se encuentra más contenta y con menos fluctuaciones del estado de ánimo. De esta manera no es necesario tomar antidepresivos o ansiolíticos, que por sí mismos disminuyen la libido, la excitación sexual y los orgasmos.

Los anticonceptivos, ¿siguen siendo necesarios? 

A partir de los 40 años, la fertilidad en la mujer está bastante disminuida ya que en muchos ciclos no hay ovulación y los ovocitos que hay en los ovarios son de baja calidad. Pero ¡cuidado! sigue habiendo posibilidad de quedarse embarazada… De manera que hay que elegir un método anticonceptivo que se adapte a las necesidades y características de cada mujer. La elección de un método anticonceptivo dependerá del estado de salud de la mujer, su estilo de vida y su experiencia previa con otros métodos. Además, si una mujer tiene múltiples parejas sexuales, el riesgo de infección por ETS sigue existiendo en esta fase.

ESTEPARK. Centro comercial y de ocio en Castellón

Previous
Next

El centro comercial y de ocio Estepark, con solo tres años de creación ha conseguido posicionarse como punto de encuentro en la provincia. Con una oferta variada de hogar, tecnología, restauración, belleza y como gran reclamo su oferta de ocio. Ubicado en un punto estratégico en la provincia y a 5 minutos de la ciudad de Castelló, con fácil acceso y parking gratuito.

Ocio

La oferta de ocio va dirigida a todos los públicos. Locales referentes como KIDOM, centro de ocio y aventuras en familia con varios espacios para todas las edades, incluso para adultos con posibilidad de realizar tirolina y rocódromo; THE JUMPER, espacio de jumping con mucha adrenalina; OCINE PREMIUM, con el mejor sonido y butacas premium y KEASY FIT, con entrenamiento natural. Y en breve, para los amantes del pádel, contarán con la primera tienda en España Montecarlo International Sports Royal Pádel.

Eventos

La oferta de locales de ocio está complementada por los diferentes eventos que Estepark organiza periódicamente. Congregan a todo tipo de públicos, durante todo el año, en interior y exterior para grandes y pequeños aforos. Además, los eventos de marca se han convertido en la mejor manera de que muchas empresas y organismos den a conocer sus productos y servicios. La posibilidad de preparar un montaje de grandes dimensiones, eventos con acceso a restauración y venta directa son la clave.
Además de la promoción inmobiliaria de locales en el CC, ofrecen espacios al aire libre como la terraza/ático en alquiler para empresas e instituciones.

Hogar, Tecnología, Restauración y Belleza

La oferta de hogar está formada por grandes motores
PORCELANOSA, MERCADONA, LEROY MERLIN, MAISON DU MONDE Y ELECTROHIPEREUROPA. En algunos de los casos han llegado al TOP 10 en ventas a nivel nacional. Así como la variedad gastronómica con KFC, POMODORO, 100 MONTADITOS, LLAOLLAO, EL SALERO Y TIRABEQUE. Y los locales de belleza, conformados por MISS BEAUTY, salón de uñas y AK PELUQUEROS.

Transformación Digital

Actualmente está en plena transformación digital y ha implementado el data marketing para conocer más a visitantes y clientes. Esta estrategia tiene el poder de revolucionar todo el negocio, adaptándose de manera flexible a las demandas del mercado, ya que permite conocer en profundidad el comportamiento de los consumidores a través de la analítica de datos para fomentar la experiencia de usuario personalizada.

Agenda 2030 Acciones de Responsabilidad Social Corporativa

Estepark se suma a los objetivos para las personas y para el planeta propuestos por para la AGENDA 2030 por Naciones Unidas. Y para este 2022 aportarán su granito de arena dando visibilidad a un objetivo mensual y llevando a cabo acciones que les acerquen a su cumplimiento.
El respeto por el medio ambiente y el entorno son capitales en Estepark, concebido con materiales naturales y de primera calidad, y diseñado con inspiración mediterránea, la luz, los colores, los espacios abiertos y las zonas verdes son los auténticos protagonistas. 

En el diseño de las Instalaciones Técnicas se ha tenido muy en cuenta el ahorro energético y la reducción de la contaminación ambiental, con iluminación exclusivamente Led, puntos de recarga para coches eléctricos, etc.

Av. Enrique Gimeno, 101
12006 Castellón de la Plana
Castellón | Tel. 964 67 94 96
www.estepark.es

La importancia de la SALUD MENTAL

por
Juan Tosca

La definición de salud mental de la OMS refiere a “un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. A modo general podemos definir la salud mental como el bienestar general de la manera de pensar, de regular los sentimientos y comportamientos ante la vida, cómo manejamos el estrés, cómo nos relacionamos con el resto de seres humanos, cuál y cómo es nuestra toma de decisiones. La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social. 

¿Qué factores son los que determinan el estado de nuestra salud mental? Los factores biológicos, los genes y el cerebro podemos afirmar que son una de las partes que repercuten en cambios en el organismo. Determinan estados anímicos que influyen en nuestra manera de actuar, sentir y, por tanto, de nivelar nuestra salud mental. Por otro lado, a la vez que conectados con los anteriores, están las experiencias de la vida, los traumas, posibles abusos sufridos, etc. que influyen en nuestra personalidad y por tanto en la toma de decisiones, afrontamiento de situaciones y conflictos en la vida, etc. y por consiguiente de nuevo sobre nuestra salud mental. La tercera lista de factores es el estilo de vida, la dieta, la actividad física y consumo de sustancias. Aunque hemos diferenciado en tres el listado de factores, todos ellos interactúan, son condicionantes interrelacionados que repercuten en el estado de la salud mental de cada individuo.

A lo largo de nuestra vida la combinación de todos los factores va creando una personalidad dentro de la cual se gesta una autoestima, seguridad, confianza, capacidad de gestión emocional y de conflictos, etc. que determinan cómo nos sentimos y actuamos ante situaciones concretas y generales, siendo así nuestra salud mental óptima o no óptima.

El concepto inteligencia emocional, así como el de resiliencia van muy ligados al de salud mental, ya que una buena inteligencia emocional y resiliencia dan como resultado una buena salud mental. La inteligencia emocional, en cierta manera, depende de los mismos factores; por lo que están interrelacionadas y son dependientes.

La salud mental debe cuidarse, no vale decir “yo soy así”, “no puedo aprender” o frases y pensamientos similares que nos llevan a la dejadez y exceso de conformismo con un estado no propicio, ¿cómo podemos mejorar nuestra salud mental?

– Acudiéndose a profesionales que nos ayuden a trabajar nuestra autoestima, la forma de relacionarnos, gestionar los traumas del pasado, reconocer los errores y trabajar en su cambio, etc.

– Actividad física. Siempre se ha dicho “mens sana in corpore sano”, totalmente cierto, contra cualquier malestar psicológico/mental el ejercicio es una gran medicina que revitaliza, nos reestructura y estabiliza el sistema químico cerebral. La mejor medicación es el ejercicio adaptado a cada individuo, siendo moderado, lúdico y preferiblemente (no necesario) divertido.

– Buena y sana alimentación.

– Eliminación total de cualquier tipo de drogas y estupefacientes, así como el alcohol (o al menos consumo muy moderado); ya que añadido al daño orgánico y cerebral que generan, también son depresores generando graves y serias consecuencias sobre nuestra psique, cognición y por tanto sobre la salud mental.

Es cierto que han existido muchas reticencias históricamente respecto a acudir al psicólogo/a; sin embargo, con el paso del tiempo ha ido evolucionando y ya se ve mayoritariamente como algo muy normal acudir a los centros sanitarios igual que se puede ir al médico, masajista, fisio, etc. En la actualidad la experiencia nos dice que los que cuestionan y critican a quien acude al psicólogo/a suelen ser quienes más lo necesitan. Cualquier persona aparentemente sin problemas y con una óptima salud mental debería acudir al psicólogo/a con cierta regularidad al igual que habría que hacerlo al masajista, y los psicólogos/as no estamos excluidos de hacerlo, numerosas son las razones que avalan este comentario (razones a tratar en otro artículo). La salud mental depende en gran medida nuestro esfuerzo, con ganas y trabajo la mejoraremos seguro.

Entrevista con CIENTO2 (Gastro &)

Entrevista con
Ciento2

Ciento2 se ha convertido en uno de los locales referentes de Benicàssim, un restaurante emblemático que destaca por la calidad de su producto, el protagonismo del sabor y la cocina de mercado. Concebido como un escenario para celebrar la vida, Alejandra y Manolo nos hablan de su proyecto gastronómico más íntimo y personal. 

Habladnos un poco de la historia de Ciento2, ¿desde cuándo lleváis este proyecto en marcha? 

Ciento 2 llega en un momento máximo de madurez profesional, dados los años de experiencia que tenemos en el sector. Abrimos en enero de 2014 y hace como 8 años que dura esta aventura tan chula. Nuestra idea era crear un restaurante íntimo y personal, el típico restaurante que nos gusta encontrarnos cuando nos vamos de vacaciones, solos o con amigos, es decir, un sitio con alma. Un espacio donde sentirnos a gusto, haciendo algo que además nos gusta mucho, que es comer y beber. Nosotros somos muy disfrutones, nos gusta celebrar, porque no hay nada más importante en esta vida que celebrarla. Y esa es la filosofía de nuestro local, que creo que hemos conseguido crear. 

Ciento2 se ha convertido en uno de los restaurantes de referencia de Benicàssim, ¿cuáles son vuestros valores? 

Nuestras principales características, serían tres: el producto, la estacionalidad y la hospitalidad. En relación con el producto, nuestro principal trabajo es buscar siempre la mejor materia prima, e intentamos que sean de pequeños productores, porque nos gusta la gente que tiene una filosofía parecida a la nuestra. Tanto a Alejandra como a mí nos gusta disfrutar de nuestro trabajo y nos gusta trabajar con gente que sean felices haciendo lo suyo. Por otra parte, la estacionalidad, pienso que hay que dejar que la vida vaya a su ritmo y que cada época del año nos ofrezca lo más chulo. Nosotros no somos capaces de estar comiéndonos unas flores de calabacín en noviembre, cuando es un producto que necesita muchísimo calor, por ejemplo. Y por último la hospitalidad, para nosotros lo más importante es hacer sentir al cliente como en casa, me gusta cuidar a la gente de la misma forma que me gusta que me cuiden a mí cuando salgo. 

Si destacáis por algo es por vuestro producto de mercado de gran calidad, ¿cómo trabajáis este aspecto? 

Sí, como bien hemos dicho trabajamos principalmente con productores que miman su producto. Ahora está de moda el km 0, pero realmente es lo que comían nuestros abuelos en su época, porque antes no había empresas de transporte que te consiguieran todo lo que tenemos ahora. Y eso es lo que hemos querido recuperar y poner en valor en Ciento2. Para nosotros no hay nada más importante que el sabor, y eso lo hace una cocina sencilla, sabrosa, fiel al producto. Nos queremos comer un tomate, y queremos que sepa a tomate, y para conseguir eso no hay que añadirle florituras, ni añadirle combinaciones marcianas y surrealistas, hay cosas donde el “menos siempre es más”. 

En And Magazine estamos de celebración por nuestro décimo aniversario y queremos dar las gracias a todos los que confiáis en la familia And, ¿qué significa para vosotros participar en esta edición?

Cuando Begoña Campos nos llama y nos dice “Alejandra y Manolo, he pensado en vosotros para que salgáis en la revista” nos hace siempre mucha ilusión. La misma que cuando nos llaman para celebrar un cumpleaños o un aniversario. Que te busquen para momentos especiales es lo más bonito que te puede pasar, y que Begoña haya pensado en nosotros para el décimo aniversario supone algo muy importante.

Ciento2 taberna
C/ Bayer, 102 · 12560 Benicàssim · Castelló
Reservas 667 50 09 40