Masía Bellver

Previous
Next

Masía Bellver creció en torno a su emblemática torre de piedra, fue un importante motor económico y laboral que sirvió muchas veces de escenario para eventos lúdicos de la zona.

Ahora, el restaurante con el mismo nombre hace suya su historia, ofrece lo mejor del presente gastronómico y se proyecta al futuro con un ocio sostenible y de calidad, desde el respeto y amor por todo lo bueno que han dado y darán estas tierras y sus gentes.

Sus instalaciones se dividen en cómodas áreas de recreación, con varios lugares donde comer con amigos o familiares. Además del restaurante principal, con una terraza abierta en el patio, disponen de un espacio íntimo, cómodo y muy acogedor en las cuadras, donde también se puede reservar una mesa. Tanto en el patio como en la terraza hay zonas de relax con sofás para tomar bebidas ligeras antes y después de las comidas.

A escasos metros de playas recoletas y casi exclusivas a los pies de la imponente Sierra del Desierto de las Palmas, entre Oropesa y Benicàssim, Masía Bellver goza de una ubicación estratégica inigualable. La ubicación y el ambiente tranquilo de Masía Bellver te transporta a un mundo lleno de naturaleza repleto de productivas plantaciones de olivos y pinadas, que dan al lugar un aspecto característico. 

El cuidado por el detalle y la alta calidad del servicio son los valores por los que se rige el restaurante Masía Bellver. Sus profesionales se encargan de llevar hasta la mesa y el cliente los productos más frescos y de km0, así como la historia de la propia masía. Las inspiraciones principales son el mar, la montaña, sus arroces de La Albufera y el aceite de oliva, que se trasladan a la cocina para reproducirlos de manera artesanal. 

Su menú ofrece una amplia selección de platos para todos los gustos. Encontramos platos tradicionales como paella, pasta casera, platos de carne y pescado, así como platos únicos que no encontrarás en otros restaurantes. Sus chefs combinan el sabor único de los platos artesanos con los servicio y tecnología más contemporáneos. Por su parte, en el bar ofrecen una gran selección de mejores vinos, cócteles y otras bebidas.

Con la mirada puesta en el futuro, Masía Bellver trabaja para seguir creciendo, provechando al máximo lo que nos brinda un entorno tan especial.

Masía Bellver
Calle Urbanización, Las Playetas de Bellver, 52, 12594, Oropesa
627 104 950
reservas@masiabellver.es
 

Entrevista con PASCUAL HERRERA

Entrevista con
Pascual Herrera

¿Cuáles fueron los inicios de Mediterránea Eventos?

De una boda sale otra boda, y de la mía salió este proyecto. Pensamos muchos nombres, muchas ideas y poco a poco se fue dando forma a lo que hoy en día es Mediterránea Eventos. La esencia del proyecto reside en que para nada tiene un estilo 100% definido, sino que nos gusta adaptarnos al momento y al evento/boda en la que trabajamos, personalizándola al máximo. Porque tu boda, es tu boda, y vamos a montar un fiestón, eso no lo dudes.

¿Cómo puedes garantizar “un fiestón”?

En mi familia llevamos toda la vida trabajando cara al público y conectando con el cliente, no solamente en las bodas, y tengo la suerte de tener la capacidad de entender bien la pista de baile. Pero detrás del éxito de cada sesión están las horas de trabajo dedicadas, la pasión por hacer lo que me gusta, y el estar al día en todos los sentidos, y todo ello es la fórmula que me permite seguir siendo el mejor.

Hablemos de las tendencias en bodas

Hay muchos tópicos clásicos de las bodas de toda la vida que siempre aparecen, como el “vestidazo” de la novia, pero a la vez estamos al día de las tendencias que ruedan por Internet, que vemos en las bodas de los influencers y los famosos. Pero, sobre todo, hay que ajustarse a los gustos y necesidades de la pareja que se casa, pues hay personas muy creativas que aportan ideas geniales, y nosotros nos encargamos de darles forma. Algunos ejemplos son el “ressopar” del McDonald’s, el efecto pistola CO2, bodas inspiradas en festivales, con espacios “glitter” con maquilladoras, bailes y coreografías, disfraces, animación, actuaciones en directo… y sobre todo un buen DJ. Lo importante es que en Castelló tenemos lo mejor de todo esto en conjunto, y no es necesario cruzar fronteras para organizar una boda inolvidable.

Siempre se dice que en las bodas pasa de todo. ¿Nos puedes contar alguna anécdota?

Los españoles de por sí somos un poco exagerados, y aunque tampoco he visto locuras, siempre pasan cosas, pero como en toda fiesta que involucre familiares, amigos, barra libre y DJ. Yo desde mi experiencia he visto a mucha gente pasárselo muy bien, dándolo todo, incluso algunos resbalones que por suerte no pasan de algún moretón. 

¿Qué es lo que más piden los novios? 

Hay nervios, pues es el día más importante de sus vidas, y quieren que todo salga de diez. Piden sobre todo comer bien y mucha, muuucha fiesta. A mi me gusta reunirme con ellos varias veces y que me cuenten sus inquietudes para así ir dándole forma. He de deciros que me ponen el listón muy alto y, sin duda, por mi parte lo voy a dar todo como si de mi boda se tratase, pero desde la cabina del DJ.

¿Cómo se presenta este 2023-2024?

Ya sabemos que una boda acarrea gastos. Por suerte, en Castelló tenemos muchos profesionales que ofrecen productos de calidad y un trato muy cercano. En Mediterránea Eventos tenemos 2023 a tope y 2024 ya se está llenando, así que la temporada pinta muy bien.

@mediterranea_eventos
@pascual_herrera_dj
693 465 373

Entrevista con ÁLVARO AMORES

Entrevista con
Álvaro Amores

Álvaro Amores nos abre las puertas de su casa, una vez más, para hablar de Giuliani’s Grupo Gastronómico. Tras la reestructuración del modelo de negocio, resurgen más consolidados que nunca. Ahora, rodeándose de un buen equipo, el CEO de grupo Giuliani’s se muestra decidido a apostar por el crecimiento del proyecto con paso firme.

Esa pandemia que ahora nos parece tan lejana dejó a la hostelería en una situación delicada. Giuliani’s también se resintió.

Evidentemente, para nosotros no fue nada fácil y ese momento se convirtió en un punto de inflexión. El Covid-19 se alargó más de lo previsto y no sabíamos el tiempo que duraría. Fue un tiempo muy largo y duro para todo el sector. Esta situación se unió a alguna inversión errónea que hicimos, lo que nos llevó a tomar decisiones y reestructurar el grupo. 

¿Cómo evalúas a día de hoy esas decisiones?

Lo mejor que pudimos hacer fue quedarnos con todos los negocios que funcionan a la perfección y eliminar aquellos que no han sido tan rentables y que con la situación de la pandemia sufrieron más. En la actualidad, contamos con los cuatro Giuliani’s: Salera, Centro, Beach y Ocean. El modelo de negocio de Giuliani’s es el que queremos expandir y potenciar, tanto a nivel provincial como a nivel nacional en un futuro a medio plazo. 

Además del trabajo habitual en los restaurantes, la campaña de Magdalena es muy importante para vosotros.

Somos de Castelló y nos gusta vincularnos con su gente, nuestros clientes, amigos y vecinos. En las fiestas tradicionales de nuestra ciudad nos encanta formar parte activa de los actos más populares y estar trabajando junto a sus collas. Precisamente, en Magdalena hemos trabajado junto a varias de esas peñas llevándoles “caterings” de mucha magnitud y apostamos porque siga así. Estamos reforzando de nuevo la línea de “catering” a particulares y empresas y podemos cubrir eventos durante todo el año. 

Como empresario, ¿qué papel tienes en la gestión?

Al principio, la empresa era más joven y no estaba tan bien asesorada. Pero, con el paso del tiempo, tanto la empresa como el equipo, y yo personalmente, hemos cogido un bagaje y una experiencia que antes no teníamos. Ahora las decisiones están más estudiadas y meditadas, son más prudentes y están mejor asesoradas. Nos rodeamos de un buen equipo externo que nos ayuda a ser mejores, aunque la última palabra la tengo yo y es una responsabilidad muy grande. 

¿Qué planes de futuro te marcas ahora?

Mi idea personal y empresarial es potenciar el modelo de negocio Giuliani’s a nivel nacional. Ahora mismo estamos trabajando en ello y con las ideas claras de las ubicaciones en las que queremos estar, como pueden ser Madrid, Valencia o Ibiza, que me hace especial ilusión. Uno no puede dividirse y estar en varios sitios a la vez, por lo que para trabajar a nivel nacional hay que buscar profesionales en cada zona, unificarse y sacar el proyecto en conjunto. Estar ubicados en una ciudad pequeña como Castelló, con un público tan exigente, y ver que el negocio funciona indica que lo estamos haciendo bien. Eso es lo que marca nuestros objetivos y que nuestros planes de futuro sean querer expandirnos.

www.giulianisgrupo.com

Tips de peluquería by Thelma

Thelma

El cabello muy largo siempre ha sido el gran elegido especialmente en mujeres, pero, con el paso de los años, esta tendencia se ha ido quedando atrás, y poco a poco se han ido imponiendo las medias melenas. Este 2023 vienen con mucha fuerza, aunque atrás ha quedado eso de llevarla recta. Es hora de dar movimiento y volumen al pelo con las capas.

Las melenas “minis” a la altura del hombro con flequillo son un corte sencillo y acertado, pero, para no fallar con los flequillos y que resulten favorecedores, recomiendo cortarlos a la altura del pómulo, ni más, ni menos. Los cortes asimétricos son ideales para esas personas con mucho estilo. Es la versión moderna del clásico “bob”, y favorece mucho a esas melenas con mucho cuerpo.

Si hablamos de los tonos, la tendencia para esta temporada es muy amplia. Los colores naturales son los que más éxito tienen, y los podemos encontrar en una amplia gama de tonalidades como, por ejemplo, un marrón oscuro cenizo, una opción que está especialmente de moda.

Por otro lado, el rubio platino es un tono muy claro, pero con la mezcla de tonos fríos y cálidos se consigue un resultado natural. Y el cobrizo, aunque pueda dar vértigo, hará destacar a las más atrevidas. 

Al fin y al cabo, el éxito para conseguir un peinado favorecedor reside en conocerse y, sobre todo, realizarse un corte que luego sea fácil de manejar a diario. No olvides que venir a la peluquería de manera periódica es la clave para mantener la forma, color y textura óptimos de tu cabello. Pero, si eres de las que te cuesta encontrar el momento, opta por cortes y coloraciones que sean fáciles de mantener con la rutina diaria.

Centro de Peluquería Thelma
Avda. Ferrandis Salvador, 158 · Benicàssim
643 36 43 93
 

MIGUEL VIZCAÍNO (Estilo &)

Estilo &
Miguel Vizcaíno

Si me gusta una nueva prenda en tendencia, ¿me la tengo que poner sí o sí? Si tengo una boda este verano, ¿qué tejido es el idóneo? ¿Y qué colores? ¿Cuáles son las tendencias en la alta costura? Para despejar todas las dudas recurrimos a un profesional, el diseñador Miguel Vizcaíno, que también es gerente de su propia tienda en el centro de Castelló: Gemma by Miguel Vizcaíno. En esta entrevista charlamos sobre colores, tejidos, corsés, firmas, y mucha, mucha moda.

¿Qué tendencias has identificado en las pasarelas y alfombras rojas?

Este año la moda vaquera viene pisando fuerte, y los colores tendencia han sido el verde agua y el malva. Hemos visto un gran despliegue de nuestras famosas en las “red carpet” más importantes a nivel mundial, y en nuestros famosos Premios Goya, luciendo escotes de vértigo a través de vestidos palabra de honor. En cuanto a colores, un básico como el negro ha ganado la batalla, y es que es uno de los tonos más recurridos en todo evento que se precie. Otra de las tendencias fuertes de esta temporada es la moda lencera, que se ha trasladado a vestidos, tops y faldas. Este clásico de la ropa interior sale a la luz jugando con las transparencias y mostrando la desnudez del cuerpo femenino, siempre de una forma sutil y bella. Las grandes firmas han recuperado el corsé, esa prenda que esencialmente servía para reducir la cintura y realzar el pecho, que tanto defendieron en su momento diseñadores como Jean Paul Gaultier, y que marca fuertemente la silueta. Por lo tanto, se podría decir que todo lo femenino es tendencia. 

¿Cuáles son las principales marcas que podemos encontrar en Gemma? ¿Cómo incorporan esas tendencias?

En Gemma encontramos firmas de renombre internacional como Ermanno Scervino, que es el ejemplo perfecto de marca que juega con las transparencias y la silueta femenina, y que es conocida por el uso de sus encajes chantillí. Otras firmas como Pinko y Aniye By están enfocadas a un público más transgresor que busca la originalidad en los diseños y tejidos. Estas marcas defienden los colores llamativos, los patrones imposibles, y el “denim” como elemento identificativo. En esta campaña contamos también con dos firmas italianas. Una de ellas, la famosa Chiara Boni, es reconocida por la calidad de sus tejidos y la perfección del patrón y la silueta, una opción perfecta para cualquier evento de verano. Por otro lado, cómo no, tenemos a D. Exterior, conocida por la calidad de su confección y los tejidos de punto que utiliza para sus diseños. 

Puede que no haya por qué seguir tan al pie de la letra las tendencias, pero seguro que hay alguna prenda, color o corte que, definitivamente, no nos tengamos que poner esta temporada. ¿A qué deberíamos decirle un no rotuno?

Yo creo que jamás hay que decirle un no rotundo a nada. Eso es lo bueno de la moda, que nos permite jugar e innovar a cada instante y, al ser algo tan subjetivo, cada uno pueda usarla a su antojo. Lo más importante siempre es ser coherente con uno mismo, y nunca sentirnos incómodos con un diseño solo por querer introducir las tendencias. La moda debe ser una forma de expresión, no solo un montón de “must have” a los que aferrarse. Lo mejor para determinar si algo es para ti es conocer tu cuerpo, tener claro cuáles son las partes de él que quieres destacar y, sobre todo, atreverse a probar cosas nuevas. De lo contrario, ¿de qué nos sirve la moda?

¿Qué recomendaciones nos darías para ir a un evento este verano?

En verano siempre recomiendo tejidos vaporosos, que no den calor, y que sean cómodos de llevar, para poder despreocuparte del vestido y disfrutar al máximo. Es la temporada más alegre y divertida del año y, como tal, creo que debemos estar acorde con ello. Es el momento perfecto para poder lucir estampados llamativos, escotes, transparencias, jugar con la fluidez de los tejidos, etc. En definitiva, atreverse con diseños que no te pondrías el resto del año. 

¿Qué color debemos incluir en nuestro armario esta temporada? ¿O cómo combinamos alguno que ya tengamos?

Los colores tendencia de esta temporada son el verde agua y el malva. Son colores que pueden combinarse fácilmente con otros más básicos como el negro y el blanco. Yo para estos colores siempre emplearía complementos como zapatos y bolsos llamativos en colores fucsia, buganvilla, o en el extremo opuesto, en “nude”, que siempre son un acierto.

GEMMALÓ

Gemmaló

Gemma López es la diseñadora de interiores que está detrás de la firma GemmaLó. Esta vez nos presenta a su equipo multidisciplinar al completo, con el que trabaja en todos los nuevos proyectos que tienen entre manos.

Preséntanos al equipo al completo. ¿De qué se encarga cada una en los trabajos que realizáis?

Arantxa lleva ya mucho tiempo en el estudio y se encarga de realizar los proyectos; es decir, de los planos técnicos para poder presupuestar y, posteriormente, ejecutar la obra. Si bien es cierto que ha realizado algunos proyectos, generalmente nos compaginamos el trabajo entre las dos. Colaboramos en las tareas de diseño, se encarga de pedir los presupuestos, así como de llevar el seguimiento y la gestión de las obras. Por otro lado, tenemos a Arantza, que se incorporó al equipo recientemente, y se ocupa de la elección del mobiliario con los clientes, tanto a nivel de proyecto como particulares que quieren adquirir alguna pieza. También se encarga de los pedidos, de organizar los montajes, controlar las entregas, etc. Mi labor principal se centra en el diseño de proyectos, eso es lo más importante; aunque también gestiono la dirección de obra y, por supuesto, la labor comercial y trato con los clientes.

A nivel más personal, ¿cómo os complementáis unas con otras?

Afortunadamente hemos conseguido crear un equipo muy bueno, porque somos tres perfiles muy distintos, pero, a la vez, muy necesarios en un trabajo como el nuestro. Arantxa tiene un carácter muy tranquilo, es muy detallista y metódica a la hora de hacer planos, por ello es perfecta para su trabajo. Arantza, por su parte, es una vendedora nata. Tiene mucha energía y es muy buena a la hora de vender producto, por eso su punto fuerte es el contacto directo con el cliente. Por último, yo llevo muchos años trabajando en la obra, y esa experiencia me permite tener un mayor alcance y control de todos los pasos a seguir dentro de un proyecto, así como mayor conocimiento técnico.

Entre todas formáis GemmaLó Arquitectura Interior, un proyecto en constante evolución. ¿Qué rumbo tomáis ahora?

La verdad es que sí, todo el mundo coincide en lo mismo: no puedo parar de pensar en proyectos nuevos. Como mucha gente ya sabrá, hemos cerrado Palø. Fue un proyecto que necesitaba tras volver de mi viaje a Argelia, porque después de estar tantos años fuera, la gente te olvida, y para mí fue una oportunidad de volver a darme a conocer. No quería montar simplemente un estudio, quería involucrar a la gente, que entrara, y la forma más divertida que encontré era el “showroom”, además, con el reclamo de poder tomarse un café. En su momento la tienda nació con un sentido y una función que ahora ya no cumple. Y en cuanto al futuro, seguimos trabajando ilusionadas en muchos y bonitos proyectos, que cada vez son más grandes. Ya no nos encontraréis en una tienda física, pero, por supuesto, GemmaLó sigue más vivo que nunca. Tenemos un rumbo claro en mente que estamos perfilando, pero de eso todavía no podemos dar muchos detalles… Solo que es un proyecto ilusionante que estamos deseando que pueda salir a la luz.

 
Gemmaló Arquitectura Interior
610 79 50 93
gemma@gemmalo.com | gemmalo.com

 

Tendencias de temporada

camiseta Goldie Molly Bracken
chaleco vaquero Molly Bracken
top lencero Molly Bracken
Previous
Next
by Sheila Picher

Saber las tendencias de primavera-verano 2023 es lo que más nos interesa ahora mismo para acertar con nuestras compras y nuestros “looks”. ¿Qué prendas llevaremos estos meses? ¿Qué podemos extraer de los desfiles de las grandes firmas? ¿Qué colores y estilos serán nuestros nuevos favoritos? En general, estamos ante una temporada en la que la estética “dosmilera” sobrevuela la mayoría de las colecciones. Aquí te explico cuáles son las prendas, cortes y colores en los que debemos fijarnos y cómo podemos llevarlo nosotras a nuestro terreno para sacarnos el máximo partido posible.

Tendencia 1: Metalizados

Lo hemos visto en zapatos, bolsos, pantalones, faldas, abrigos y camisetas en las pasarelas de todo el mundo. Las prendas metalizadas son un “must” esta temporada (y ya te adelanto que lo seguirá siendo el próximo 2024). Nos lo han dicho en sus desfiles Valentino y Bottega Veneta pero, si quieres unirte a esta tendencia sin saturar tus “looks”, toma nota:

Te propongo esta camiseta metalizada en tono dorado envejecido, que te quedará especialmente bien si eres una chica de subtonalidad cálida. Si eres de subtonalidad fría, apuesta por metalizados en tono plateado, pues la luz que te reflejará la prenda en el rostro te hará brillar de forma natural.

Foto: camiseta Goldie Molly Bracken.

Tendencia 2: Total Denim

Vuelven los “looks” de los 2000 que combinaban varias piezas del sempiterno tejido vaquero. Hemos visto esta tendencia protagonizando los desfiles de grandes firmas como Blumarine o Diesel, aunque desde Altuzarra, Chloé o Givenchy nos han dejado imágenes para el recuerdo con este tejido cubriendo incluso bolsos y botas.

¿Cómo podemos aterrizar esta corriente en nuestro día a día? La clave es el “total look” reutilizando prendas que ya tengamos y añadiendo alguna pieza clave como el chaleco vaquero. Al ser mucho más versátil, nos permitirá reinventar nuestros “looks” y podremos adaptar esta tendencia a nuestro estilo personal.

Prenda: chaleco vaquero Molly Bracken. 

Tendencia 3: Lencería a la vista

Otra de las grandes tendencias esta primavera/verano es dejar la ropa interior cada vez más a la vista, algo que se intuía ya en temporadas anteriores en las que las transparencias llegaban pisando fuerte, dándole mucha importancia al cuerpo y a la silueta. Toma nota de los desfiles de Prada, Dior o JW Anderson y apúntate a esta moda sin miedo.
Un vestido de estilo lencero con una americana puede ser una opción ideal para ese evento que tienes pendiente y, por supuesto, algo que nunca falla: el top, la prenda lencera por excelencia, perfecta para adaptar esta tendencia poco a poco a tu día a día.

Este top que te enseñamos tiene, además de ese encaje delicado, otro “must” del que no podemos olvidarnos este 2023: el color verde agua. ¡Dos tendencias en una!

Fotos: top lencero Molly Bracken.

sheilapicher.es

 

Entrevista con VANESA HERREROS

Entrevista con
Vanesa Herreros

El exclusivo salón Vanesa Herreros cuenta con la prestigiosa firma I.C.O.N. para ofrecer un servicio personalizado e innovador. Además de dirigir su propio salón, Vanesa Herreros es la directora de la academia de la marca, en la que ofrece formación sobre las últimas tendencias, técnicas y conocimientos relacionados con el sector. Gracias a eso, está viajando por medio mundo.

¿Cómo es trabajar de la mano de los fundadores de I.C.O.N.?

Trabajar con Chiara y Jorge es apasionante porque son dos mentes totalmente opuestas, pero al mismo tiempo complementarias. Ten en cuenta que I.C.O.N. es la suma de los dos y esa fusión hace que trabajar con ellos sea apasionante y a la vez enriquecedor. Para estar a su altura hay que estar muy preparado y muy despierto, si no no puedes seguir su ritmo. 

Ser la directora de la academia de formación de la marca te ha llevado a muchos destinos en los últimos meses. ¿Cómo has vivido esa parte del trabajo? 

Mi primera experiencia internacional fue mi viaje a Los Ángeles, la sede de I.C.O.N., para entrenar con Chiara. El poder trabajar con ella durante una semana entera, tantas horas al día… fue toda una experiencia inolvidable. Además, me enseñó los mejores sitios de L.A., sobre todo Beverly Hills, que es un mundo aparte.

¿Qué te aporta a nivel personal esta nueva perspectiva laboral?

Para mí esto no es un trabajo sino un aprendizaje continuo que me está llevando a otro nivel personal y profesional. Ten en cuenta que profesionalmente hace que mi salón y mi equipo estén siempre a la última en cuanto a tendencias y técnicas para que nuestros clientes sean los mayores beneficiarios de este conocimiento.

¿Has detectado muchas diferencias en estas culturas cuando hablamos de cuidados del cabello, tendencias o belleza en general?

Cada semana en la academia nos visitan grupos de diferentes países y ahí sí que detecto las diferencias en el cuidado del cabello en las diferentes partes del mundo. También tengo que decir que en peluquería y, sobre todo, en cuidado del cabello, somos un referente a nivel internacional.

¿Cómo preparas las sesiones de formación que ofreces en otras partes del mundo?

Como he mencionado antes, la academia tiene cada semana (lunes y martes) un grupo diferente de cada país y, una semana al mes, un grupo de España. Tenemos un programa a seguir en la academia, pero cuando hay actualizaciones las hago con Chiara y Jorge. Ellos tienen la visión y las pautas a seguir y mi equipo y yo lo ponemos en práctica cada semana. Además, realizamos entrenamientos tres veces al año para actualizar los formatos educativos y los lanzamientos de nuevos proyectos.

Passeig de la Universitat, 34, Castelló | 964 73 76 99

 

      

5 Tendencias imprescindibles para decorar tu terraza

Muebles de mimbre o Natán
Colores inspirados en el mar y el sol
Plantas y flores mediterráneas
Iluminación suave y cálida
Detalles de cerámica y azulejos
Previous
Next
by Reformas con Eva

¿Quieres convertir tu terraza en un auténtico oasis mediterráneo? En Reformas con Eva, tu estudio de interiorismo de confianza, te contamos todo sobre las últimas tendencias en decoración para que tu terraza deslumbre con elegancia este año. 

El estilo mediterráneo es una fuente inagotable de inspiración para crear espacios luminosos, frescos y acogedores. Centrado en la utilización de materiales naturales y una paleta de colores suaves, este estilo te transporta a la serenidad de las casas y paisajes del Mediterráneo, ofreciendo pura relajación y conexión con la naturaleza.

Para recrear ese ambiente mágico de oasis en tu terraza, sigue estas 5 tendencias de decoración que harán que vibres este verano.

  1. Muebles de mimbre o ratán:¡Los clásicos que nunca fallan! Los muebles de mimbre o ratán le darán a tu terraza un toque cálido y texturizado, como si estuvieras en una playa paradisíaca. Sofás, sillas y mesas de comedor fabricados con estos materiales te transportarán a un espacio auténtico y acogedor.

  2. Colores inspirados en el mar y el sol:Para sentir el espíritu del Mediterráneo, apuesta por una paleta de colores asociada al mar y al sol. Azules, blancos, turquesas y amarillos suaves en las paredes, cojines y accesorios harán que tu terraza respire frescura y luminosidad, ¡como si estuvieras en un paraíso vacacional!

  3. Plantas y flores mediterráneas:Las plantas y las flores son imprescindibles en la decoración mediterránea. Elige especies autóctonas como buganvillas, lavandas, cactus, olivos, naranjos y adelfas. Estas bellezas naturales aportarán frescura y ese aroma encantador a tu terraza, ¡un auténtico paraje verde!

  4. Iluminación suave y cálida:Para crear un ambiente acogedor, opta por luces suaves y cálidas, como guirnaldas o farolillos, que iluminen tus noches. Tu terraza tomará vida con un ambiente romántico y mágico, perfecto para relajarte y disfrutar de las noches de verano al aire libre.

  5. Detalles de cerámica y azulejos: Los detalles de cerámica y azulejos son el sello distintivo del estilo mediterráneo. Utiliza macetas con diseños tradicionales, azulejos pintados a mano o incluso una mesa de mosaico. Estos toques únicos aportarán personalidad a tu espacio. 

En Reformas con Eva somos especialistas en hacer realidad tus sueños. Estamos aquí para ayudarte a convertir tus proyectos de interiorismo, reformas integrales, decoración, home “staging”, escaparatismo y diseños en 3D en una maravillosa realidad. ¡Escríbenos sin compromiso a info@reformasconeva.com o visita nuestra web www.reformasconeva.com para más información sobre nuestros servicios! ¡No esperes más y convierte tus sueños en una bonita realidad!

TENDENCIAS MAKEUP. Colores verano 2023

Makeup no makeup
Ahumado cálido
Previous
Next
by Jessica Arques (maquilladora profesional)

Como cada año, al dejarse caer los primeros rayos de sol nos apetece lucir una piel bronceada y con tonalidades mucho más luminosas que en invierno. Llega junio y, con él, los colores vibrantes rosados, naranjas y corales, ácidos y luminosos que tanto favorecen a las pieles bronceadas. A pesar de todo, recuerda que los “looks” clásicos siempre son bienvenidos y un acierto para cualquier ocasión. 

En mis trabajos siempre apuesto por que mis clientas se sientan a gusto dentro de las tendencias, y el verano nos invita a jugar un poco más con ellas. Os presento dos “looks” que, para mí, son grandes triunfos para esta nueva temporada.

“Makeup no makeup”: uno de los grandes favoritos para todo el año. Sin embargo, en verano incluimos unos toques de iluminador más pronunciados en la parte alta de los pómulos para tener un efecto de mejilla mojada. Para aportarle un toque fresco al “look”, añade un “gloss” en tus labios y un colorete coral en las mejillas. 

Ahumado cálido: un acierto para las noches de verano y en cualquier ocasión. Juega con la intensidad en la raíz de las pestañas y difumina muy bien la sombra principal en la zona de la cuenca del ojo. El truco está en aplicar un tono topo o el propio bronceador en la cuenca. 

Si no te atreves a realizar estos “looks” tú misma pero te apetece lucirlos, puedes contar conmigo. Estaré encantada de recibirte y mimarte para cualquiera de tus ocasiones especiales.