Grupo Capicúa

Grupo
Capicúa

Grupo Capicúa

Cuando una pareja sueña con un lugar perfecto para celebrar su boda, a menudo imagina un escenario idílico rodeado de naturaleza, con un ambiente único que combine elegancia, confort y una experiencia gastronómica memorable. Grupo Capicúa con su espacio El Invernadero convierte este sueño en realidad.

Un espacio que respira naturaleza y elegancia

Ubicado en un entorno privilegiado, El Invernadero destaca por su cuidadosa decoración y su amplia vegetación, creando un ambiente único que invita a la tranquilidad y el disfrute. Su versatilidad lo convierte en el lugar ideal tanto para bodas íntimas como para grandes celebraciones, adaptándose a cualquier tipo de evento. Con espacios tanto cubiertos como al aire libre, sus terrazas ofrecen un lugar perfecto para disfrutar de un aperitivo o una barra libre rodeados de vegetación.

Cocina de autor, el corazón del evento

El chef Nacho Barcos, al frente de la propuesta gastronómica, es el alma detrás de cada plato que se sirve en Grupo Capicúa. Con una amplia trayectoria, Barcos ofrece una cocina de autor que fusiona sabores tradicionales con toques vanguardistas, siempre respetando la calidad del producto local y Km0. En su menú no solo se busca innovar, sino también mantener la esencia de la buena gastronomía, porque para Nacho, “lo más importante es aprender, innovar y ser original sin perder de vista lo esencial: comer bien y ofrecer un buen servicio”.

Cada boda celebrada en El Invernadero cuenta con la oportunidad de personalizar el menú junto al chef, con varias pruebas de menú meses antes del evento, para garantizar que cada pareja tenga un menú a su medida, incluso con cocina en directo. La calidad de los productos y la excelencia en el servicio son los pilares de su propuesta.

La organización del evento lo es todo

Al frente de Grupo Capicúa también está Berta Font, quien se encarga de todo el trato con los novios y de organizar el día del evento para que todo salga tal como el cliente desea. Para ella, la organización es fundamental, al igual que cumplir con los horarios establecidos, para que todo vaya en armonía con la cocina y los diferentes momentos que los novios quieran llevar a cabo. 

Para ella, cada boda es un reto personal y un día muy especial: “Soy consciente de la importancia del día en cuestión, la organización de meses e incluso años para un único día. Me encanta tratar con ellos, conocerlos y formar parte y, sobre todo, hacer que se sientan especiales. Acabamos siendo amigos y me da mucha pena que llegue el gran día porque significa que ya se acaba el vernos a menudo”.

Ofrecen un servicio integral para las bodas y eventos, que incluye asesoramiento personalizado en cada fase de la planificación. 

Servicio de catering donde lo necesites

Grupo Capicúa no solo ofrece celebraciones en su espacio, sino que se mueve donde haga falta, ya sea la casa de un cliente, una finca privada o la fábrica de una empresa. Su servicio de catering está cada vez cogiendo más fuerza ya que ofrece todo tipo de posibilidades tanto para eventos grandes como para eventos más íntimos, como pedidas de mano o cenas privadas. 

“Estamos muy contentos con la acogida del servicio de catering, ya que cada vez tenemos más solicitudes para prebodas, pedidas de mano, cumpleaños, etc. De hecho, tenemos clientes muy fieles que nos contratan varias veces al mes para dar comidas privadas en empresas cuando reciben a clientes importantes. Ser profesionales y discretos es algo que nuestros clientes valoran muchísimo”, apunta Barcos.

Si buscas que tu boda o evento sea memorable, y deseas un espacio único que combine naturaleza, gastronomía y un servicio impecable, El Invernadero es el lugar perfecto para ti. De la mano de Nacho Barcos, Berta Font y todo el equipo de Grupo Capicúa, podrás vivir una experiencia inigualable, en un espacio diseñado para que tu día sea como siempre habías imaginado.

El Invernadero
Av/Gimeno Tomás, 36 · 12560 | Benicàssim · Reservas: 670 59 87 71 · elinvernaderoeventos@gmail.com · capicuagastro.com

La regla de los 3 colores

by Gonzalo Navarro

La regla de los 3 colores es una excelente guía para crear “looks” equilibrados, armoniosos y sofisticados sin mucho esfuerzo. Este truco tan sencillo nos puede ayudar en el día a día con los temidos “¿qué me pongo?”. 

Esta regla la solemos utilizar durante todo el año, pero es en época otoño/invierno cuando más uso le damos. Nuestros armarios y vestidores aumentan en el número de prendas en esta época, ya que necesitamos abrigarnos por la bajada de temperaturas, y es aquí cuando muchos días empieza el caos visual sin saber bien cómo combinar o que ponernos. 

El “layering” juega un papel fundamental y, aunque muchas veces lo incorporemos de forma involuntaria a la hora de crear nuestros “looks”, vestir por capas se convierte en la opción perfecta para hacerlo bien y, sobre todo, para enfrentar la bajada de temperatura y los cambios bruscos que se producen al cambiar de localización y salir a las frías calles. Y es ahora el momento de aplicar la regla de los tres colores. 

Esta regla triunfa tanto porque simplifica las combinaciones y te permite mezclar diferentes prendas y accesorios sin preocuparte que los colores choquen entre sí. Para ello recomendamos que las prendas base del “look” sean en colores neutros, por ejemplo en un “look” informal podría ser unos vaqueros con camiseta blanca, una blazer negra o de un color más llamativo si va con nuestro estilo. 

Toda persona con estilo tiene esta regla en la cabeza a la hora de vestir y aquí te voy a dejar algunos consejos para que empieces a aplicar esta regla en tú día a día.

1. Elige tu color base. Este será el color principal de tu “look”. Puede ser un tono neutro como el negro, blanco, gris o beige. 

2. Agrega un color secundario. Este color debe complementar al color base. Puedes optar por un tono que esté en la misma familia de colores o uno que contraste de manera armoniosa. Por ejemplo, si tu color base es azul, un color secundario podría ser un amarillo suave o un gris.

3. Incorpora un tercer color: Este puede ser un toque que le dé vida a tu “look”. Puede ser un color más potente. Por ejemplo, si tus colores base y secundario son azul y gris, podrías añadir un accesorio en rojo o un estampado que incluya esos colores.

Recuerda que la clave está en la armonía y en sentirte cómodo con lo que llevas puesto. ¡Diviértete experimentando con diferentes combinaciones y encuentra tu estilo único!

 

Quique Gama nos presenta a su furgoneta Francesca

Previous
Next

Preséntanos a Francesca. ¿Qué puedes ofrecer con esta furgoneta?

Francesca es una divertida furgoneta VW de los años 70, el icono del ‘Movimiento Hippie’ que siempre despierta una sonrisa a su paso. Es un bonito y divertido bus en el que podemos trasladar a ocho personas para pasarlo genial en un evento. Pero, además, también la usamos como ‘photocall’. En su interior, hacemos fotos con nuestro fotomatón RISAS&FOTOS, un momento en el que la fiesta no para con la discomóvil que hemos incorporada en su interior. Es decir, son cuatro servicios en uno. Es un pack supercompleto para cualquier tipo de evento corporativo. Francesca reparte felicidad y todos se llevan el mejor recuerdo impreso de la fiesta.

¿En qué clase de eventos tiene cabida este fotomatón tan especial?

Este fotomatón suele utilizarse en eventos corporativos de empresa, fiestas populares de Ayuntamientos e incluso en eventos sociales privados, así como cumpleaños, bodas y comuniones. Por ejemplo, hasta ahora, Francesca ha divertido a los asistentes de la última fiesta de And Magazine, la primera concentración de Clásicos en la Plaza Mayor de Castellón, en el Mercado Navideño de Oropesa del Mar, en la cena de Navidad de BP España, en las playas de Oropesa del Mar en Semana Santa, en la Fiesta Ochentera de Venta Nova y ha estado en varios cumpleaños, bodas y comuniones.

¿Dónde podemos verla? 

Francesca, concretamente, está funcionando desde agosto de 2023. Este verano, tenemos previsto instalarla varios días de la semana en municipios turísticos de Castellón para promocionar nuestras playas. Además, tenemos confirmados más eventos corporativos y privados. Al fin y al cabo, es un producto redondo: traslado, “photocall”, fotos y música. Un plan perfecto para entretener a todos los invitados.

607 300 660 | clasicoscastellon.com

MC Aestetic Center

Ubicado en el corazón de Vila-real, MC Aestetic destaca por ofrecer una experiencia estética excepcional. Desde rejuvenecimiento facial hasta terapias corporales innovadoras, este centro de estética te ayuda a lucir y sentirte mejor gracias a su apuesta por la última tecnología. Con el dispositivo Cyclone se posicionan como un centro puntero en innovación para la belleza, ya que combina cinco técnicas avanzadas para ofrecer la mejor experiencia a sus clientes.

Tratamientos faciales

Su TKNmesojectgun, una tecnología revolucionaria, permite realizar microdermoabrasión y electroestimulación cutánea simultáneamente. Esto posibilita la entrada de nutrientes sin dolor, mejorando la apariencia de la piel. Además, ofrecen tratamientos especializados como el antiedad facial, que reduce arrugas y mejora la elasticidad de la piel, y el tratamiento antimanchas, diseñado para reducir la pigmentación y mejorar el tono de la piel de forma no invasiva. También cuentan con el tratamiento antioxidante, ideal para proteger la piel contra daños ambientales, y el reafirmante facial, que combina tecnologías para mejorar la calidad de la piel y reducir arrugas y flacidez.

Tratamientos corporales

MC Aestetic ofrece también opciones como el tratamiento anticelulítico, que utiliza la tecnología LPG Cellum Integral para combatir la celulitis y mejorar la apariencia de la piel. Además, cuentan con el reafirmante corporal, que emplea la tecnología Cyclone para reafirmar, reducir grasa y mejorar la celulitis, y la maderoterapia, un tratamiento estético y terapéutico que utiliza instrumentos de madera para proporcionar beneficios como la reducción de celulitis y la mejora de la circulación sanguínea.

Depilación láser

Para la depilación láser, MC Aestetic utiliza el Icelegend Pro VERTICAL, un equipo potente que ofrece eliminación de vello de forma segura y rápida. Gracias a su tecnología avanzada, este servicio es prácticamente indoloro y altamente efectivo, lo que permite disfrutar de resultados duraderos.

Sin duda, MC Aestetic destaca en Vila-real por su enfoque innovador con el uso de últimas tecnologías. Con su equipo profesional y atención personalizada, se han convertido en el destino ideal para quienes buscan cuidar su estética.

Aestetic Center
Avda. Francisco Tárrega 70, 12560 Vila-real CASTELLÓN | info@aestetic.com | 964 89 21 1

Fundación pintor Joan Simó

Fundación Pintor
Joan Simó
Previous
Next

Diferente. Es el adjetivo con el que, aún hoy, algunos años después de su partida, su círculo más cercano describe al Joan Simó más personal. Su hijo, Juamna Simó, incide en que el artista “competía en contra de cualquier convencionalismo de la época, en el ámbito personal y también como pintor, escultor y poeta”. 

Adelantado a su tiempo, “tenía un punto de vista premonitorio, en casi todas las ocasiones”, según relatan los que lo conocieron, “con un criterio propio y un alto sentido de la responsabilidad”. No en vano, tuvo una vida marcada en lo personal por el fallecimiento de sus dos hermanas a edad muy temprana, acontecimiento que sacudió el corazón de un niño que comenzó a trabajar el campo con sus propias manos a la edad de ocho años y que, con las mismas, años después, a trazos de pluma y pincel, crearía su propio cosmos lleno de magia: el universo de Joan Simó. 

Simó fue un artista singular, innovador y pionero, sobre todo en la zona de Castellón, donde su original concepto artístico rompió con los estándares de su tiempo. De gran inspiración filosófica y un alma inquieta, buscó incesantemente y encontró en el arte las respuestas que anhelaba a cuestiones trascendentales de esta vida: ¿De dónde venimos? ¿Es este universo, conocido por nosotros, el único que existe? ¿Todos somos hijos de un mismo Dios? Interrogantes que sirvieron para introducirlo en la corriente abstracta impresionista de marcada influencia dadaísta de la época y que intentaban dar respuesta a situaciones precursoras de su obra como su famosa colección, hoy expuesta en Vila-real, ‘Violencia de Género’; la de Dioses, recientemente mostrada en la sala Menador de Castellón; o la de la Guerra del Golfo Pérsico. 

La pintura y escultura vanguardista sostenible de Joan Simó 

Piezas y materiales inservibles cargados de simbolismo son los protagonistas de una pintura y escultura dotada de una majestuosa fuerza creativa y convertida en obras de arte a través de impresionantes combinaciones de materiales que dejan constancia, aún hoy, transcurridos algunos años, del legado artístico de Joan Simó. 

“Todo lo que debe llegar, debe quedar” 

Una herencia que el artista quiso compartir para que, llegado el momento, no desapareciera con él. Simó sostenía que el arte no era de uno mismo sino de todo aquello y aquellos donde pudiera llegar y calar. De ahí, que considerara la posibilidad de transmitir y promocionar su particular visión de la expresión artística a través del tiempo. Primero, en vida como docente en escuelas y, posteriormente, creando una entidad que perdurara en el tiempo tras su marcha. 

Para Simó, “el arte trasciende de la persona física y solo una fundación puede tener capacidad presente y futura para gestionar la continuidad de un legado artístico y económico”, según argumenta. En palabras del artista, la vida tiene una caducidad biológica pero, en cambio, una institución puede ser más longeva, lo que concede al arte la oportunidad de perdurar y a la sociedad la de disfrutarlo de forma permanente. 

Bajo estas premisas, el 25 de noviembre de 1993, nace la Fundación Pintor Joan Simó, cuyo compromiso con la sociedad fue, en un primer momento, la divulgación y enseñanza artística en los centros públicos. Con el tiempo, la fundación ha seguido creciendo hasta situarse hoy como una de las que emergen con más solidez en el panorama artístico castellonense y cuyos objetivos abarcan desde los anteriores a la conservación y exposición de la extensísima obra de Joan Simó por la geografía nacional e internacional, la promoción de artistas jóvenes y el establecimiento de sinergias para la consecución de diversos proyectos relacionados con la difusión artística. Entre sus proyectos más inmediatos, la Fundación inaugurará el 14 de junio de este 2024 una nueva exposición en Basilea (Suiza).

Giuliani’s grupo

El grupo gastronómico Giuliani’s continúa trabajando en su objetivo de crecimiento y expansión, una empresa que contribuye a su vez a consolidar su modelo de negocio con éxito. Tras la apertura de Giuliani’s Penyíscola, ya son tres restaurantes los que constituyen la cadena castellonense, y un nuevo proyecto de apertura en camino.

Su CEO, Álvaro Amores, se muestra satisfecho de los últimos logros y los pasos firmes que da Giuliani’s cada año: “El sector de la hostelería no es fácil, y seguimos aprendiendo día a día, pero creo que vamos en la dirección correcta. Me gusta ver cómo se van cumpliendo nuestros objetivos, y Giuliani’s Penyíscola es un nuevo sueño hecho realidad”. 

Giuliani’s Salera es ese local insignia con el que nacía esta firma y que cada temporada sigue mejorando sus resultados. Con un concepto más íntimo y elegante, Centro es una apuesta segura en la temporada de invierno que cada vez más clientes eligen como escenario para pasar buenos momentos alrededor de una mesa. Giuliani’s Ocean y Giuliani’s Beach han sido durante años los restaurantes de verano, pero ahora cierran sus puertas para evitar la temporalidad del verano y apostar por proyectos de continuidad.

Funcionando desde febrero de este año, la encantadora localidad costera de Penyíscola se suma a la familia Giuliani’s. “Ya llevamos unos meses abiertos en Penyíscola y no deja de ser un reto, pero nuestro equipo está preparado para afrontarlo de la mejor manera. Este restaurante estará abierto durante todo el año y esperamos que siga teniendo la mejor aceptación”, comenta Amores con ilusión.

En su objetivo de expansión, Giuliani’s ya tiene localizado su próximo destino: Benicàssim Centro. El espíritu mediterráneo de Benicàssim es el escenario escogido para la siguiente apertura de Giuliani’s Grupo Gastronómico.

 
 
www.giulianisgrupo.com

Biobela & Jessica Arques

tándem beauty en las
Sesiones &

Los editoriales de moda de And Magazine siempre son una de las partes más apasionantes de la revista. También son un trabajo que requiere mucha preparación y coordinación por parte del equipo que participa.

Una vez tenemos confirmado el día de la sesión de fotos con los modelos y la localización, comienza la coordinación del equipo. Maquillaje y peluquería vamos de la mano y es importante que nos entendamos bien para crear un “look” o caracterización en coherencia con la temática o el “moodboard” escogido. Jessica Arques y Biobela hacemos un buen equipo y además disfrutamos muchísimo de trabajar juntas, tanto para And Magazine como en otros proyectos.

Cuando el estilista nos pasa la inspiración y los “looks”, empieza nuestro trabajo de creación. Más tarde, el día de la sesión, somos las primeras en encontrarnos con los modelos. Necesitamos trabajar con tiempo suficiente, por lo que citamos a los protagonistas un par de horas antes de empezar a disparar las fotografías. Solemos reunirnos en el salón Biobela o el estudio de Jessica para trabajar de manera cómoda, con la luz adecuada y con los recursos necesarios. Para ello, hemos preparado previamente tanto el espacio como un maletín de domicilio con todo lo que necesitará a lo largo del día. En algunas ocasiones, si el caso lo requiere, también hacemos todo este trabajo directamente en la localización donde se realizará el editorial. Allí nos complementamos para optimizar tiempos y trabajo y que quede el resultado deseado. En este proceso, aprovechamos para conocer a los modelos o personalidades, escuchar sus gustos y preferencias y adaptarnos a lo que nos puedan pedir.

Una vez en la localización, tanto Jessica Arques como Laura y Nuria, de Biobela, nos trasladamos con el resto de equipo y participantes. Allí nos llevamos también un kit con las herramientas y productos necesarios para hacer los retoques necesarios. Mientras la sesión de fotos está en marcha, nos gusta estar pendientes de que el peinado y el maquillaje estén siempre perfectos. Además, realizamos cambios más rápidos para cada “look”, según todo lo que hemos acordado.

Una vez publicada la revista, los resultados siempre son muy satisfactorios y nos emocionamos de ver lo que hemos creado junto al resto del equipo.

  
Peluquería y estética Biobela
C/ Navarra, 2 · Castellón | 964 04 66 40
Jessica Arques
maquilladora profesional | 628 042 996

Miss Hopps Eventos

Previous
Next

Miss Hopps Eventos se funda a partir de la ilusión de ofrecer diversión en los eventos y de la pasión por ver a la gente reír y disfrutar de momentos inolvidables. Entre nuestros servicios destaca el Fotomatón Luxury Magic Mirror, un espejo de diseño exclusivo con marco de luces de neón y cámara de fotos réflex integrada, que causa furor tanto por la elegancia y diversión que aporta al evento como por la calidad de las fotos con plantillas personalizadas que se imprimen al momento y que permiten a los invitados plasmar sus mejores momentos en papel.

Un servicio novedoso que no puede faltar en las celebraciones actuales es la Cabina Audiomatón, una cabina londinense actualizada que destaca por su decoración floral ideal para traer belleza a cualquier tipo de evento. Además de tenerla como córner de ‘photocall’, cuenta con un teléfono vintage para que los invitados puedan dejar sus mensajes de voz y crear recuerdos inolvidables para los anfitriones. 

Otro servicio que incluimos es la animación de eventos al estilo MC (maestro de ceremonias) estadounidense, que consiste en contar con una “speaker” que asegure la diversión a través de dinámicas de grupo, retos divertidos, gincanas e incluso “escape romos” al aire libre adaptados al evento para involucrar a todos los presentes.

Miss Hopps Eventos
642 972 859 | misshoppseventos.com
 

Salud femenina. Cómo vivir más y mejor?

Dra.
Victoria Prada

La ginecología integrativa es una modalidad de cuidado médico que aborda los problemas de la mujer valorándola como un todo. Es decir, no solo desde el punto de vista ginecológico, sino que también se centra en conocer lo que pasa en el resto de su cuerpo, dando relevancia a su vez a la psicología y las emociones, a la nutrición, los buenos hábitos, etc.
Y es que, en muchas ocasiones, los problemas que la mujer presenta a nivel hormonal, ginecológico o sexual están influenciados por alteraciones en otras partes del cuerpo o por problemas emocionales. Por esta razón, es esencial atender cada factor para poder solucionarlo. Este enfoque no se basa solo en tratamientos farmacológicos tradicionales, sino que también incluye cambios en la alimentación, ejercicio físico, gestión del stress y prescripción de suplementos y hormonas bioidénticas.

Además, en Gynenova nos preocupamos por el ‘Age Management Medicine’, el envejecimiento saludable de las personas. Este concepto, muy relacionado con la ginecología integrativa, hace referencia al objetivo de conseguir una vida más larga y más saludable.

 ¿Qué consejos os doy para conseguirlo? Principalmente, una buena alimentación, ejercicio físico, suplementación y descanso reparador. Esto es especialmente importante durante la menopausia, una etapa en la vida de las mujeres en la que los cambios hormonales pueden afectar a su bienestar. La medicina preventiva, en este sentido, juega un papel clave, ayudando a prevenir problemas de salud y a mantener el equilibrio hormonal para que las mujeres puedan sentirse lo mejor posible.

¿Conocéis esta frase de la Dra Judith Stern? “Los genes cargan el revólver y el ambiente aprieta el gatillo”. Nuestra información genética puede o no expresarse y ello depende del ambiente que nos rodea, de nuestros hábitos, de cómo nos cuidamos.

Por este motivo, en Gynenova realizamos estudios epigenéticos (para saber cómo se expresan los genes) e interpretamos las analíticas de sangre en base a valores óptimos (no nos basamos en los valores de referencia, que son un mero reflejo de estudios estadísticos, sino que vamos más allá).

No lo dudes, apuesta por tu salud y aprovecha los avances en medicina y en tecnología para conseguir que tu edad biológica sea inferior a tu edad cronológica.

Doctora Victoria Prada

Especialista en Ginecología y Obstreticia

tel. 964 24 36 07

 

Entrevista con VANESA HERREROS

Entrevista con
Vanesa Herreros

Vanesa Herreros ha conseguido que su salón se posicione con buena reputación en el top de las peluquerías. Con objetivos firmes y trabajo para conseguirlos, ella y el resto de su equipo cuidan cada detalle para estar a la altura de las más altas expectativas de sus clientes. En un sector que se enfrenta a clientes cada vez más informados y siempre pendiente de las tendencias, Vanesa Herreros combina su faceta empresarial con el trabajo como directora de la Academia Avanzada de I.C.O.N., formando a profesionales de toda Europa.

Si piensas en cómo empezaste y ves dónde estás ahora, ¿qué evaluación haces?

El camino fue largo, pero mereció la pena. El primer paso lo di hace años, cuando decidí pasar de una peluquería de 60m2 a esta de 200m2 en primera línea de calle, con 12m2 de fachada y un salón “Flagship” I.C.O.N. Ahora estamos preparados, tanto yo como mi equipo, para poder responder a las expectativas del cliente más exigente. A eso tengo que añadir que me han dado la oportunidad de ser la directiva de la Academia Avanzada de I.C.O.N. y tengo la oportunidad profesional de entrenar y educar a profesionales a nivel de toda Europa. Es un camino que exige mucha dedicación y disciplina para poder estar a la altura. Me siento muy feliz y afortunada.

¿Cómo ves el sector de la peluquería actualmente?

El sector está en una fase de cambio ya que las nuevas generaciones son más exigentes y tienen mucha información, eso requiere que el peluquero se forme permanentemente a nivel técnico, educativo y mentalmente para poder afrontar los retos y oportunidades que se presentan en los próximos años.

¿Se refleja esta situación en Castellón?

Totalmente. Castellón es una ciudad viva y, por lo tanto, tiene que estar a la altura de las circunstancias. Y, además, los castellonenses queremos poder disfrutar de todas las novedades y oportunidades que nos ofrecen los que tenemos negocios. Tenemos que competir con Valencia e incluso Madrid para estar a la altura que merecen nuestros ciudadanos.

¿Crees que has conseguido diferenciarte y posicionar Salón Vanesa Herreros según tus objetivos?

Yo soy muy ambiciosa y siempre pongo metas altas. No me gusta la mediocridad y trabajo duro para poder estar en la mejor posición posible. Mi objetivo es que el Salón Vanesa Herreros sea un lugar donde el cliente más exigente pueda descubrir que estamos a la altura de sus exigencias. Tanto mi equipo como yo nos formamos permanentemente para poder proyectar la imagen de marca que nos hemos propuesto.

¿Cómo compaginas tu faceta empresarial y el trabajo para mantener los altos estándares en tu salón y la buena reputación con el trabajo que haces en I.C.O.N.?

Con organización y disciplina. Desde que me levanto hasta que me acuesto mi agenda la tengo cubierta y procuro cumplir con mis objetivos tanto personales como profesionales. Soy muy exigente conmigo misma y no me permito fallar (esto a veces te agota) pero forma parte del juego y no hay opción. Si no, lo mejor es dedicarte a otra cosa. La satisfacción personal es poder ver que mis hijos están bien y crecen como a mí me hubiera gustado y mi vida personal y profesional me dé alegrías.

Passeig de la Universitat, 34, Castelló | 964 73 76 99