Entrevista con PASCUAL HERRERA

Entrevista con
Pascual Herrera

¿Cuáles fueron los inicios de Mediterránea Eventos?

De una boda sale otra boda, y de la mía salió este proyecto. Pensamos muchos nombres, muchas ideas y poco a poco se fue dando forma a lo que hoy en día es Mediterránea Eventos. La esencia del proyecto reside en que para nada tiene un estilo 100% definido, sino que nos gusta adaptarnos al momento y al evento/boda en la que trabajamos, personalizándola al máximo. Porque tu boda, es tu boda, y vamos a montar un fiestón, eso no lo dudes.

¿Cómo puedes garantizar “un fiestón”?

En mi familia llevamos toda la vida trabajando cara al público y conectando con el cliente, no solamente en las bodas, y tengo la suerte de tener la capacidad de entender bien la pista de baile. Pero detrás del éxito de cada sesión están las horas de trabajo dedicadas, la pasión por hacer lo que me gusta, y el estar al día en todos los sentidos, y todo ello es la fórmula que me permite seguir siendo el mejor.

Hablemos de las tendencias en bodas

Hay muchos tópicos clásicos de las bodas de toda la vida que siempre aparecen, como el “vestidazo” de la novia, pero a la vez estamos al día de las tendencias que ruedan por Internet, que vemos en las bodas de los influencers y los famosos. Pero, sobre todo, hay que ajustarse a los gustos y necesidades de la pareja que se casa, pues hay personas muy creativas que aportan ideas geniales, y nosotros nos encargamos de darles forma. Algunos ejemplos son el “ressopar” del McDonald’s, el efecto pistola CO2, bodas inspiradas en festivales, con espacios “glitter” con maquilladoras, bailes y coreografías, disfraces, animación, actuaciones en directo… y sobre todo un buen DJ. Lo importante es que en Castelló tenemos lo mejor de todo esto en conjunto, y no es necesario cruzar fronteras para organizar una boda inolvidable.

Siempre se dice que en las bodas pasa de todo. ¿Nos puedes contar alguna anécdota?

Los españoles de por sí somos un poco exagerados, y aunque tampoco he visto locuras, siempre pasan cosas, pero como en toda fiesta que involucre familiares, amigos, barra libre y DJ. Yo desde mi experiencia he visto a mucha gente pasárselo muy bien, dándolo todo, incluso algunos resbalones que por suerte no pasan de algún moretón. 

¿Qué es lo que más piden los novios? 

Hay nervios, pues es el día más importante de sus vidas, y quieren que todo salga de diez. Piden sobre todo comer bien y mucha, muuucha fiesta. A mi me gusta reunirme con ellos varias veces y que me cuenten sus inquietudes para así ir dándole forma. He de deciros que me ponen el listón muy alto y, sin duda, por mi parte lo voy a dar todo como si de mi boda se tratase, pero desde la cabina del DJ.

¿Cómo se presenta este 2023-2024?

Ya sabemos que una boda acarrea gastos. Por suerte, en Castelló tenemos muchos profesionales que ofrecen productos de calidad y un trato muy cercano. En Mediterránea Eventos tenemos 2023 a tope y 2024 ya se está llenando, así que la temporada pinta muy bien.

@mediterranea_eventos
@pascual_herrera_dj
693 465 373

Entrevista con ÁLVARO AMORES

Entrevista con
Álvaro Amores

Álvaro Amores nos abre las puertas de su casa, una vez más, para hablar de Giuliani’s Grupo Gastronómico. Tras la reestructuración del modelo de negocio, resurgen más consolidados que nunca. Ahora, rodeándose de un buen equipo, el CEO de grupo Giuliani’s se muestra decidido a apostar por el crecimiento del proyecto con paso firme.

Esa pandemia que ahora nos parece tan lejana dejó a la hostelería en una situación delicada. Giuliani’s también se resintió.

Evidentemente, para nosotros no fue nada fácil y ese momento se convirtió en un punto de inflexión. El Covid-19 se alargó más de lo previsto y no sabíamos el tiempo que duraría. Fue un tiempo muy largo y duro para todo el sector. Esta situación se unió a alguna inversión errónea que hicimos, lo que nos llevó a tomar decisiones y reestructurar el grupo. 

¿Cómo evalúas a día de hoy esas decisiones?

Lo mejor que pudimos hacer fue quedarnos con todos los negocios que funcionan a la perfección y eliminar aquellos que no han sido tan rentables y que con la situación de la pandemia sufrieron más. En la actualidad, contamos con los cuatro Giuliani’s: Salera, Centro, Beach y Ocean. El modelo de negocio de Giuliani’s es el que queremos expandir y potenciar, tanto a nivel provincial como a nivel nacional en un futuro a medio plazo. 

Además del trabajo habitual en los restaurantes, la campaña de Magdalena es muy importante para vosotros.

Somos de Castelló y nos gusta vincularnos con su gente, nuestros clientes, amigos y vecinos. En las fiestas tradicionales de nuestra ciudad nos encanta formar parte activa de los actos más populares y estar trabajando junto a sus collas. Precisamente, en Magdalena hemos trabajado junto a varias de esas peñas llevándoles “caterings” de mucha magnitud y apostamos porque siga así. Estamos reforzando de nuevo la línea de “catering” a particulares y empresas y podemos cubrir eventos durante todo el año. 

Como empresario, ¿qué papel tienes en la gestión?

Al principio, la empresa era más joven y no estaba tan bien asesorada. Pero, con el paso del tiempo, tanto la empresa como el equipo, y yo personalmente, hemos cogido un bagaje y una experiencia que antes no teníamos. Ahora las decisiones están más estudiadas y meditadas, son más prudentes y están mejor asesoradas. Nos rodeamos de un buen equipo externo que nos ayuda a ser mejores, aunque la última palabra la tengo yo y es una responsabilidad muy grande. 

¿Qué planes de futuro te marcas ahora?

Mi idea personal y empresarial es potenciar el modelo de negocio Giuliani’s a nivel nacional. Ahora mismo estamos trabajando en ello y con las ideas claras de las ubicaciones en las que queremos estar, como pueden ser Madrid, Valencia o Ibiza, que me hace especial ilusión. Uno no puede dividirse y estar en varios sitios a la vez, por lo que para trabajar a nivel nacional hay que buscar profesionales en cada zona, unificarse y sacar el proyecto en conjunto. Estar ubicados en una ciudad pequeña como Castelló, con un público tan exigente, y ver que el negocio funciona indica que lo estamos haciendo bien. Eso es lo que marca nuestros objetivos y que nuestros planes de futuro sean querer expandirnos.

www.giulianisgrupo.com

Entrevista con ÁLVARO AMORES

Entrevista con
Álvaro Amores

La esencia de Giuliani’s Grupo reside en mantener el espíritu imparable a pesar de las adversidades. Ahora, el conjunto empresarial se mantiene en pie con un proyecto firme. Ante esta situación, Álvaro Amores, CEO de la compañía, explica hacia dónde dirige el foco: “Ahora toca centrar el tiro en lo que verdaderamente funciona y es rentable, y dedicarnos a lo que sabemos hacer, a nuestro modelo de negocio”.

Giuliani’s Salera fue la cuna de quien hoy está a la cabeza del grupo: “Estuve un año a los mandos del restaurante del Centro Comercial Salera, cambiando platos, mejorando servicios, y agilizando procesos, y conseguimos estabilizar el negocio” recuerda. El que entonces era dueño del grupo le hizo una oferta económica que no pudo rechazar. Álvaro Amores explica cómo ha sido la evolución del grupo desde entonces: “Decidimos tirarnos al ruedo, y nos salió bien. Desde el primer año que asumí el cargo hasta ahora, hemos obtenido casi un 100 % de crecimiento”. Según comenta, el restaurante del centro comercial Salera es para ellos “La Catedral”, llegando a tener mil comensales al día.

Con los primeros beneficios decidieron abrir un segundo local, pero esta vez en la ciudad de Castelló. “Giuliani’s Centro es mi niño mimado, porque es un restaurante hecho desde cero con todo mi cariño. Es un local muy bonito en pleno corazón de la ciudad que, desde el minuto uno que abrimos, ha funcionado a la perfección”, comenta Amores. Además, la imagen de este restaurante será la que tratarán de plasmar en cada uno de los nuevos locales, a través de la madera, el diseño de asientos y sofás, todos los elementos decorativos, el mimbre, etc.

Tras la apertura del local del centro, se aventuraron a ampliar el negocio. En esta ocasión apostaron por el Grao de Castellón. “Es cierto que este local en la Plaza del Mar me creó dudas al principio, pero fue un acierto en el que hemos seguido trabajando con éxito”, confiesa. Las dimensiones de la terraza de Giuliani’s Grao permitieron destinar una zona al ocio nocturno. De esta forma nació “The Club”, una zona para tomar unas copas con música en directo y DJ. “Decidimos crear este nuevo concepto porque creímos que vincular el ocio con la restauración que ya teníamos afianzada era demasiado arriesgado y el nuevo espacio merecía una entidad propia”, explica el directivo sobre esta nueva zona, que ha sido muy bien recibida por parte del público del Grao.

El cuarto local del grupo es Giuliani’s Beach, ubicado en la playa del Torreón de Benicàssim.
El restaurante se ha posicionado como uno de los más concurridos: “El local de la playa le planta cara en verano a Salera, porque tiene mucha rotación, y mucho volumen de comensales. Llevamos tres años allí, y esperamos estar muchos años más, porque es un sitio que tiene mucho encanto”.

En la actualidad cuentan con cuatro restaurantes Giuliani’s, “pero bien consolidados”, tal como destaca Amores. Los dos restaurantes de temporada permanecen cerrados durante los meses de invierno, y mientras, funcionan con Giuliani’s Salera y Giuliani’s Centro. Álvaro Amores adelanta que las siguientes líneas de negocio que el grupo ponga en marcha serán 100% Giuliani’s. El CEO del grupo asegura que tiene en mente expandir la cadena y seguir creciendo: “Nuestra intención a medio plazo es seguir implantando el modelo de negocio Giuliani’s en territorio nacional, un proyecto en el que ya empezábamos a trabajar y enfocamos nuestras fuerzas antes de la pandemia”.

El nexo que une los cuatro restaurantes es la localización. Por una parte, el centro comercial es un lugar en el que muchas marcas pelearían por estar. Giuliani’s Salera compite contra gigantes cadenas de restauración, y posicionarse resulta muy complicado. Por otro lado, siempre busca los lugares más emblemáticos. “Estudiamos mucho la ubicación de un Giuliani’s, no nos vale cualquier sitio porque no es nuestro estilo”, remarca el CEO. Amores, lejos de dar un paso en falso, realiza estudios de mercado junto a su equipo para elegir las zonas estratégicamente, y, como él mismo señala, “que sean lugares que sumen, que nunca resten”.


La mejora continua y el espíritu de renovación constante permiten que esta cadena castellonense sea, en la actualidad, uno de los restaurantes favoritos, algo que solo se consigue con una identidad firme y sólida.

 

Entrevista a ÁLVARO AMORES

Entrevista a
Álvaro Amores
Previous
Next

En esta ocasión Álvaro Amores nos abre las puertas de su casa para conocer un poco mejor su faceta más personal. El CEO de Giuliani’s Grupo Gastronómico compagina su vida profesional y empresarial con la parte más familiar de su día a día. 

Cuando cierras las puertas de Giuliani’s Grupo, ¿qué te gusta hacer? ¿Quién es Álvaro Amores, a parte del CEO de Giuliani’s?

Ahora mismo estoy muy centrado en mi hija y mi familia. Echaba mucho de menos lo que no podía hacer antes por exceso de trabajo, y por eso ahora estoy priorizando lo más importante que tengo en la vida, mi familia, donde mi hija, mi pareja y mi madre son pilares fundamentales. Busco un equilibrio entre mi vida personal y profesional, tratando de no dejar nada de lado, porque antes le daba mucha más importancia al trabajo, pero veo que mi hija se está haciendo mayor y quiero disfrutar más del tiempo con ella. 

¿Cómo lo haces para compaginarlo? 

He llegado a pasarlo mal, porque me apetecía mucho hacer planes con mi hija, pero era difícil, trabajaba muchas horas y no sabía encontrar el equilibrio. Por una parte, quería seguir trabajando porque cuanto más trabajo mejor futuro para mi hija; pero, por otra parte, el tiempo con ella es fundamental para mí, y está por encima de todo. Ahora, mi tiempo libre lo dedico principalmente a ella. 

A parte de la vida familia, ¿qué aficiones tienes? 

Soy muy deportista, todos los días hago ejercicio, porque me gusta mucho cuidarme y me ayuda no solo físicamente, sino que me hace sentir mejor en todos los aspectos. Me gusta pasar tiempo de calidad con mi familia y mis amigos. En mi tiempo libre aprovecho también para estar con mi madre, que ahora mismo me necesita más que nunca. Antes solo era trabajar, no tenía tiempo ni para mí, pero ahora lo que tengo es para los que me rodean y un poco para mí también. Hay que buscar ese equilibrio, para tener calidad de vida, no todo tiene que ser trabajo. 

Si no hubieras tenido la oportunidad de estar a la cabeza de Giuliani’s Grupo, ¿a qué te hubiera gustado dedicarte? 

Sé que hubiese acabado en este sector igualmente, porque la hostelería me gusta mucho. Antes de ser empresario, había estado trabajando en el mundo de los eventos, así como también en diferentes pubs. Siempre me han dicho que tengo don de gentes, una faceta muy necesaria en este sector, porque junto con todo mi equipo hemos logrado llevar a Giuliani’s a lo más alto. Está claro que también hemos hecho cosas mal, como todos. Pero es cierto que la gente tiene curiosidad y está atenta a los proyectos que vamos haciendo, tanto de Giuliani’s Grupo como de Álvaro Amores.

Centrándonos un poco más en el ámbito laboral, ¿cuál es la situación actual de Giuliani’s? 

Aunque pueda sonar contradictorio a lo que te he dicho antes, estoy en un momento laboral del 100%, me encuentro con fuerza, con ganas. La situación que hemos vivido en la hostelería ha sido muy dura. Puede que haya gente que piense que al llegar el verano el COVID se ha ido, pero todavía falta, el sector hostelero necesita mínimo dos años de recuperación. Por eso hay que seguir luchando, darlo todo en los negocios, creando expectación, renovándose y estando ahí en el día a día, ajustar los parámetros de cada local a la situación actual que estamos viviendo.

Estáis continuamente cambiando y adaptándoos… 

Exacto, es un no parar. La gente tiene tantas ganas, que hay que ir dándole cosas nuevas, el que innova y se adapta al final es el que gana. Está muy bien todo lo que hemos estado haciendo durante estos últimos años, pero hay que potenciarlo y reforzarlo, y darle, como siempre digo, valores añadidos. 

Cuéntanos un poco sobre los locales, ¿qué tenéis pensado para este verano? 

Estamos muy ilusionados con Giuliani’s Ocean, porque hemos creado un formato muy potente de cena con espectáculo. Dentro del mismo hemos creado una submarca nueva, The Club, que es una terraza de copas. La verdad es que el Grao funciona muy bien durante la época estival, aunque es muy corta, hay que aprovechar ese tiempo y darlo todo al 100%. Por otra parte, nuestro local de Benicàssim, este año lo mantendremos abierto hasta octubre-noviembre. Y luego, los locales del centro aún estamos barajando si cerrarlos durante el verano o no. El problema está en encontrar personal para tantos locales, ahora mismo ese tema es complicado. 

Cómo sabes, durante todo el año estamos de décimo aniversario, y este año nos abres las puertas de tu casa para celebrar el lanzamiento de And 19, ¿qué significa para ti ser parte de And? 

Con Begoña me une una gran amistad, tenemos mucha complicidad, y así es como me gusta trabajar a mí, con gente que te entiendes enseguida. Además, soy muy como ella, con ganas siempre de hacer cosas nuevas, ganas de crear, de mejorar. Creo que son tres o cuatro años ya los que llevamos juntos, así que estoy muy contento de formar parte de la revista.

Visitamos Giuliani’s Centro junto a Álvaro Amores

Álvaro Amores nos abre las puertas de Giuliani’s Centro, su local en el centro de Castelló. Con él consiguió cumplir su sueño de tener un restaurante en este lugar emblemático. Destaca por su elegancia y ambiente tranquilo perfecto para disfrutar de la comida italiana.

Álvaro Amores impulsa sus negocios para aprender de ellos

Álvaro Amores es conocido por ser uno de los empresarios de hostelería con mayor repercusión en la provincia de Castellón. Además, tras la situación COVID se puso a la cabeza de la Asociación de Hosteleros en Castellón para poder ayudar a todos los hosteleros que se vieron desamparados durante la pandemia.

Se implica en cada proyecto, pues quiere conseguir lo mejor para su ciudad natal, Castellón. Desde que cogió Giuliani’s Salera no ha parado de crecer empresarialmente, pero también personalmente ya que con cada nuevo negocio aprende y crea una mejor versión de sí mismo.

En los últimos años ha crecido a nivel empresarial, un desarrollo que agradece, entre muchos otros factores, a su inversión en publicidad y marketing, herramientas fundamentales para poder posicionarse e impulsar sus negocios. Además, una de las acciones de las que está realmente orgulloso es de las campañas sociales en las que ha participado, las cuales han sido por y para beneficio de los castellonenses.

Empieza la temporada de verano en los locales de Giuliani’s Grupo

El verano está a la vuelta de la esquina y Álvaro Amores, empresario de Castellón y CEO de Giualini’s Grupo Gastronómico, sabe cómo hacernos disfrutar de la rica gastronomía mediterránea.

Desde Pascua y durante toda la temporada de verano pone a nuestra disposición una amplia oferta gastronómica para todos los gustos, ubicados en entornos mediterráneos privilegiados como el Grao de Castellón y Benicàssim. Además, situado delante del puerto, cuenta con un local donde poder disfrutar de esas tardes y noches de verano.

Así que ya podemos disfrutar de reuniones con amigos o familia alrededor de una mesa con buena comida, buen ambiente y nuestro mediterráneo como escenario ideal.

GIULIANI’S  SALERA, LA CATEDRAL DE GIULIANI’S GRUPO

El otro día tuvimos la oportunidad de visitar la “catedral” de Giuliani’s Grupo Gastronómico, donde todo empezó: Giuliani’s Salera.

Álvaro Amores le guarda un cariño muy especial a su primer Giuliani’s, pues tiene claro que fue el inicio de toda una serie de proyectos, y por eso siempre recalca la importancia de cuidarla y nunca dejarla de lado.

Álvaro Amores, comprometido con su ciudad en cada proyecto

Si hay una palabra que define a Álvaro Amores es constancia, y la aplica a todo lo que hace. Como sabéis, se ha consolidado como uno de los grandes empresarios de hostelería en Castelló, algo que no sería posible sin el trabajo día a día.

Cada año nos descubre con sus proyectos por y para Castellón, su ciudad natal, y con la que está muy comprometido para ofrecerle lo mejor. Siempre en movimiento para que sus ideas favorezcan al turismo, pero sobre todo a los castellonenses.

A través de sus locales busca “impulsar turística y económicamente Castelló y el Grao”, un trabajo que le emociona mucho; no solo por ampliar la oferta de gastronomía y ocio, sino también porque es un proyecto que genera cientos de puestos de trabajo, directos e indirectos.

ÁLVARO AMORES

Entrevista con
Álvaro Amores

El CEO de Giuliani’s Grupo Gastronómico, Álvaro Amores, se ha convertido en uno de los empresarios de referencia en Castellón. En esta entrevista nos hace un repaso a la última temporada, y, como ya nos tiene acostumbrados, nos da algunas pinceladas de los nuevos proyectos en los que ya está trabajando.

Giuliani’s Grupo Gastronómico es una marca consolidada, ¿cómo valoras la temporada?

Hemos arrancado la actividad postcovid y la verdad es que estamos muy satisfechos. Hemos tenido una respuesta muy positiva por parte de los clientes desde el minuto uno en que volvimos a abrir. La sensación fue tan buena que parecía que no hubiera habido ningún parón y que todo siguiera igual, pese a las medidas y restricciones. No sabíamos si la gente tendría miedo, pero estamos muy satisfechos y contentos por la respuesta de los clientes.  

Como nuevo proyecto, ¿qué rumbo está tomando Nuevo Puerto Azahar?

En Nuevo Puerto Azahar vivíamos el primer año, acabábamos de terminar la fase 1 del proyecto y es un proyecto a consolidar en el tiempo. Todos sabemos que es una plaza complicada en la que hay que seguir trabajando día a día. También esperamos que las autoridades, tanto la del Puerto como las locales y municipales nos echen una mano a la hora de crear contenido, eventos y proyectos aquí dentro del puerto para que vayamos de la mano en el objetivo de convertirlo en un atractivo para la gente de Castellón y el turismo que venga a disfrutar de nuestra ciudad. Esto venía de la nada y lo planteamos como un gran proyecto a largo plazo. 

¿Cómo se presenta la temporada de invierno con tantos locales en funcionamiento?

Ahora cerramos Varadero Rice Club hasta marzo. En Nuevo Puerto Azahar mantenemos abiertos Malaspina, American
Danny’s Burger y Bianco en fines de semana. Sala Varadero sigue con todos sus eventos, con una gran programación de forma regular hasta el mes de abril. 

Habéis apostado por dar un toque diferente y ofrecer más que gastronomía.

Sí, hemos estado todo el verano ofreciendo música en directo en distintos locales y la verdad es que ha funcionado muy bien. Como te decía, estamos satisfechos con los resultados, pero no son suficientes y nos queda un camino de trabajo por delante.

Desde tu visión más personal del negocio, ¿hacia dónde concentras las fuerzas?

Ahora estamos muy centrados con los restaurantes Giuliani’s y la Taberna Machete. Es la base de Giuliani’s Grupo Gastronómico y como estamos fuera de temporada de verano, nos centramos en estos restaurantes que, afortunadamente, nos tienen desbordados de trabajo. Y también hay que tener en cuenta que todo salió de Giuliani’s y eso hay que cuidarlo mucho. A Giuliani’s Salera yo lo llamo “la catedral”, es el origen y no podemos dejarla de lado.

En cada entrevista siempre nos desvelas algún nuevo proyecto, ¿tienes algo preparado esta vez?

Pues estamos trabajando ya en una nueva apertura prevista para 2023 en el centro de Castelló. No puedo desvelar mucho, pero puedo adelantar que tocará gastronomía y también ocio nocturno.

Ya eres uno de nuestros Hombres And habituales…

Pues sí, y ya que lo mencionas… Me hace ilusión poder adelantar que estoy trabajando en un bonito proyecto junto a la directora de la revista And Magazine, Begoña Campos. Estamos trabajando en un evento diferente que, seguro que sorprenderá, aunque de momento solo podemos desvelar el nombre. BAC Castellón será un evento anual y exclusivo junto a Begoña Campos que estamos deseando sacar a la luz.