Entrevista con ANDRÉS GIL (ZIRA Clínic)

Entrevista con
Andrés Gil (Zira Clínic)

La clínica especializada en trasplante capilar ZIRA llega a Castelló de la mano de Andrés Gil, Juan Manuel Dolz y el equipo de profesionales médicos encabezado por la Dra. Eliana Coello. Tras su experiencia en ZIRA Valencia, apuestan por empezar su expansión con el centro de Castelló. Andrés Gil nos ha hablado de cómo ha evolucionado el proyecto y sus planes de futuro con la nueva clínica.

Lleváis ya unos años trabajando en la clínica de Valencia, ¿cómo valoráis esta experiencia? 

Con lo vivido en ZIRA Valencia podríamos escribir un libro… y es algo con lo que hemos bromeado constantemente. Pero es verdad que cada capítulo de ese libro contiene un aprendizaje de vital importancia que nos ha llevado hasta donde consideramos estar a día de hoy, que es como referentes en el sector capilar. 

¿Qué habéis aprendido en este tiempo?

El proyecto ZIRA nos ha enseñado la importancia de saber adaptarse en cada momento, de tener mucha paciencia hasta poder encontrar nuestro lugar en el sector y ganar nuestra reputación, hasta el punto de que el modelo inicial fue muy distinto al que proyectamos hoy. Nos iniciamos con un modelo de clínica en el que contratábamos doctores “freelance”, muy experimentados, pero con agendas que en muchas ocasiones no cuadraban con las preferencias de fecha de cirugía de nuestros pacientes. En ese momento, con nuestra perspectiva de que todo gira en torno al paciente, nos dimos cuenta que debíamos contar con equipo propio. Fue entonces cuando decidimos implantar procesos de formación interna, de la mano de colaboradores que ya tenían mucha experiencia en el sector por haberse formado en clínicas de muy reconocido prestigio. Han sido años de mucho trabajo hasta dar con el modelo y la estructura adecuados, pero siempre hemos pensado que el que pierde la paciencia pierde la batalla, y así hasta hoy que, afortunadamente, ¡culminamos otro hito! 

¿Por qué elegís ahora abrir un nuevo centro en Castelló?

A diferencia de la clínica de Valencia, nuestra apuesta por Castelló se basa en un modelo de clínica “boutique”, más pequeña en cuanto a estructura de personal, pero con una mayor especialización y enfoque al trasplante capilar en sí. Son muchas las experiencias que hemos vivido en Valencia durante todos estos años las que nos han guiado hacia este modelo, de cara a nuestra expansión nacional. El objetivo es darle un enfoque aún mayor al bienestar del paciente durante todo el proceso, ofreciendo un trato más personalizado. Estamos convencidos de que es este el camino hacia el que tiene que enfocarse todo el sector. Obviamente, la cercanía a Valencia ha sido clave para validar este modelo en el que llevamos trabajando mucho tiempo, pero, además, por el amor que le tenemos a “la terreta” teníamos muy claro que debía ser Castelló el primer punto de partida. 

¿Quién está detrás de este proyecto?

Detrás de este proyecto se encuentra nuestro grupo clínico, especializado en el sector de la salud, dirigido por mi gran socio y amigo, Juan Manuel Dolz, y por mí. Además, como estrategia para garantizar la continuidad y el compromiso, decidimos en su día apostar por incorporar siempre en el accionariado de cada nueva clínica al doctor o doctora que asumiera el rol de Dirección Médica. En el caso específico de la clínica de Castelló, se trata de la Dra. Eliana Coello, una verdadera apasionada de la medicina capilar que además tiene vínculos familiares en Castelló, lo que consideramos que refuerza aún más su compromiso. 

¿Cómo es ese equipo de profesionales que os acompaña?

En ZIRA, el equipo de profesionales lo es todo. Siempre decimos (porque así lo creemos firmemente) que todo el mérito es suyo, y que nosotros somos el apoyo invisible que necesitan en otros ámbitos del negocio. Es un equipazo de profesionales jóvenes y apasionadas de las que estamos muy orgullosos, que además comparten nuestra visión de ser los mejores en el sector capilar. Cada miembro del equipo tiene una fuerte ética de trabajo y está comprometida a brindar la mejor experiencia posible a nuestros pacientes. Además, les ofrecemos oportunidades de desarrollo profesional y personal para asegurarnos de que se sientan valoradas y motivadas. Con el tiempo, cada una de ellas se ha convertido en parte de nuestra familia, la familia ZIRA. 

Sois especialistas en medicina capilar, un sector que en los últimos años se ha popularizado mucho, ¿por qué es tan importante contar con profesionales fiables en este ámbito?

Como todo en esta vida, un sector que de repente deja de ser tabú por la importancia que cobra la estética a día de hoy, está lleno de oportunistas. Y aunque, humildemente, nosotros también fuimos de los que quisieron subirse al carro, hemos tenido siempre claro que lo que hacemos también es salud, y con la salud no se juega por ganar más. La cirugía capilar no debe tomarse a la ligera porque el pelo no es infinito, y una intervención mal realizada puede condicionar de por vida el resultado del injerto capilar. Nuestro método gira en torno a la supervivencia de las unidades foliculares que se extraen para luego ser implantadas. Eso requiere un tiempo que en muchas otras clínicas no contemplan por evitar gastos asociados, y ahí es donde radica la diferencia entre profesionales fiables en el sector y los oportunistas. Obviamente un negocio debe ser rentable, pero en el sector salud esa no debe ser la máxima.

Zira Medicina Capilar
623 980 850 | www.zira.clinic | castellon@zira.clinic | Plaza de la Paz 5 – E (Castelló)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.