Entrevista con Balma Trilles

Entrevista con
Balma Trilles

¿En qué momento decidiste dedicarte al maquillaje? 

Estudié Magisterio, pero mientras preparaba las oposiciones me di cuenta de que no era lo mío y tomé la difícil decisión de cambiar el rumbo de mi vida profesional. El maquillaje siempre había sido mi hobby, y esperaba con ilusión el fin de semana para maquillar, formarme, etc.

¿En qué te has especializado?

Me especializo en novias, invitadas y eventos en general. Al principio, las bodas me parecían muy estresantes porque la gente está nerviosa, es un trabajo exigente, hay que cumplir los tiempos, etc. Pero ahora me encanta maquillar a las novias. Es muy gratificante ayudarlas a verse guapas en un día tan especial y compartir momentos únicos. Me he ido profesionalizando, y creo que tomé la decisión adecuada.

¿Cómo te mantienes al día?

Siempre he sido muy curiosa y empecé a formarme de manera autodidacta, a través de YouTube, maquillando a amigas, etc. Ahora sigo aprendiendo asistiendo a cursos de grandes maquilladores profesionales, tanto presenciales como online, algo que me encanta y disfruto mucho. También me documento bastante sobre la piel y productos de cuidado. Todo eso, sumado a la práctica que voy adquiriendo, me ha hecho mejorar y progresar mucho. Por otro lado, me inspira ver el trabajo de otros maquilladores, como María Catalá, Mario Rubio o Esther Carpés. Ellos se dedican mucho a la alfombra roja y a eventos de ese tipo, aunque no siempre tiene por qué ser tan diferente de un maquillaje para invitada e incluso para novias.

¿Cuál es tu estilo?

Me gusta el maquillaje natural, pero que se note el trabajo profesional detrás de una piel bonita y bien trabajada. En aspectos tan personales como los ojos, intento adaptarme al máximo a lo que pide la clienta, pero manteniendo mi esencia. En maquillaje, no hay reglas estrictas, y cada persona puede tener sus propias técnicas; experimentar también está bien. Por otra parte, quiero dejar claro que no soy esteticista, por lo que no realizo depilación de cejas ni tratamientos faciales, sino que me especializo exclusivamente en maquillaje profesional.

¿Qué papel juegan las redes sociales? 

En este oficio, como en muchos otros, las redes sociales influyen mucho y de maneras muy distintas. Las clientas pueden pedirme el maquillaje de la “influencer” del momento; la gente puede aprender de cuentas que enseñan técnicas, y también podemos conocer marcas y productos de cerca. 

¿Qué encontramos dentro de tu neceser?

Algo que tengo muy presente es que nunca uso productos testados en animales. Por lo demás, en mi maletín llevo todo tipo de productos y marcas, desde alta gama hasta opciones low-cost que ofrezcan buenos resultados. En mi propio neceser personal, los imprescindibles son la máscara de pestañas (que uso siempre), lápiz de cejas, corrector y algo de colorete. Y, por supuesto, siempre uso crema solar.

 
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *