Entrevista con DANIEL RAMOS

Entrevista con
Daniel Ramos

Daniel Ramos emprendió su aventura al frente de Ravi Obras Transportes y Excavaciones S.L. en el año 1999. Más de 20 años después, desempeña funciones de director general en las tres empresas de un grupo que no deja de crecer a la vanguardia de su sector, siendo el fundador y el máximo responsable de las empresas dentro del consejo de administración. Daniel Ramos es consciente del valor de del gran equipo humano que compone Grupo Ravi, porque, “sin ellos, nada de esto hubiera sido posible”.

Grupo Ravi lleva más de dos décadas trabajando en obras, transportes y excavaciones ¿Cómo va evolucionando esa área de trabajo donde nace el grupo?

Grupo Ravi es la marca que engloba las tres empresas, pero la primera que se fundó en el año 1999 fue Ravi Obras, Transportes y Excavaciones S.L., empresa que ha evolucionado exponencialmente dentro del sector de la construcción en los últimos años, tanto en edificación como en obra civil. Además, cuenta con la clasificación del estado, lo que le permite poder optar a licitaciones de la Administración Pública. Actualmente trabajamos a nivel nacional, ejecutando obras de alto nivel tanto en el área pública como privada. Y, por último, he de resaltar que esta empresa ha sido la impulsora y el motor de las otras dos que se crearon después, siempre con la intención de diversificar, ofrecer servicios integrales, y poder potenciar todo el grupo en la misma dirección. 

De la diversificación nace otra de las empresas con las que os posicionáis como referentes en la gestion integral de residuos, ¿en qué consiste vuestro proyecto de iniciativas medioambientales?

Tal como comentaba, Ravi Iniciativas Medioambientales nace de la diversificación, como una nueva rama dentro del grupo. Es un proyecto muy comprometido con el medioambiente y cuenta además con una posición referente por dicho compromiso. En la actualidad, dicha área de negocio cuenta con un vertedero de eliminación de residuos inertes D5, además de una planta de valorización de inertes R5 para valorizar los residuos inertes y volveros a reciclar dentro de una economía circular, en el mismo sector o incluso en diferentes sectores, y una planta de valorización R12 de residuos no peligrosos, donde se clasifican por familias los residuos, se embalan y se gestionan para darles su tratamiento final.

¿Cómo se complementa este servicio?

En la actualidad contamos con un centro de recogida y transferencia de residuos peligrosos y una planta de gestión de lodos no peligrosos mediante filtro prensa que se complementa con transporte de residuos peligrosos y no peligrosos a granel, paletizado, con contenedor, camiones u otros equipos especializados, y la retirada de amianto (con autorización en el RERA). Y para la gestión de todo ello la empresa cuenta con un amplio parque logístico de mas de 30 camiones y 400 contenedores, que garantizan un servicio optimo y de calidad a nuestros clientes. 

¿Cuáles son vuestros próximos pasos?

En Grupo Ravi, siempre apostamos por la innovación y las tecnologías, ejemplo de ello algunos de nuestros proyectos desarrollados en los últimos años, la nueva planta de Cabanes; así como la adquisición de maquinaria especializada para la valorización de inertes con un gran nivel de productividad. Debemos hacer mención a nuestra última apuesta: la futura base logística; justo al lado de nuestras oficinas centrales. Este proyecto en el que estamos trabajando dotará de muchos más servicios a nuestras empresas. Esto hace que la empresa Ravi Iniciativas sea una empresa referente dentro del sector por su compromiso con los clientes año a año, en mejorar e innovar sus instalaciones. Estamos consiguiendo un gran nivel de crecimiento y expansión dentro del sector, por lo que, como director general, es una gran satisfacción personal que casi el 90% del sector azulejero cuente para sus servicios con una empresa como Ravi Iniciativas.

La conciencia medioambiental es un factor clave en el desarrollo de nuestra sociedad ¿Por qué es tan importante contar con empresas de alta especialización en gestion de residuos como la vuestra?

Evidentemente, para el desarrollo de nuestra sociedad hemos de ser conscientes de que debe hacerse una gestión organizada de los residuos, para posteriormente poder hacer una valorización de ellos mismos, y poderlos volver a reciclar, lo que nos permite volver a reutilizarlos. Es lo que llamamos economía circular, verter o eliminar lo menos posible, y valorizar al máximo posible, y para ello se necesitan empresas profesionales y con capacidad en el mercado y en el sector, respaldadas por un gran equipo humano, para poder coordinar una gestión integral de cualquier tipo de residuo.

Hablamos ahora de vuestro proyecto más reciente, la creación de Hidroimpac ¿Qué ofrecéis con él? ¿Y qué proyección tienes?

Hidroimpac es una empresa dedicada a las limpiezas industriales a caudal y con alta presión: hidrocorte, hidrodemoliciones, equipos de aspiración de polvo en seco, hidrofresado de superficies e hidrocorte de acero y hormigón, limpiezas de tanques y depósitos de almacenamiento. La proyección de Hidroimpac es similar a las anteriores, su finalidad principal se basa en poder ofrecer un servicio completo a nuestros clientes, para unos trabajos muy específicos y concretos, en los que, en la actualidad, muy pocas empresas a nivel nacional pueden ofrecer estos trabajos tan técnicos y profesionales, en particular para clientes potenciales como refinerías, plantas de gas e industrias de cualquier tipo. Hidroimpac es una empresa que nace de una gran ilusión, y cuenta con una gran proyección, pudiendo enlazar todo el residuo generado de las limpiezas para luego poder ser gestionado.

Grupo Ravi
964 321 652 | gruporavi.es
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *