Entrevista con RAÚL PALACIOS

Entrevista con
Raúl Palacios

Tesón y ambición, pero, sobre todo, amor por su tierra natal, así describiríamos a la nueva incorporación de la Familia And. Os presentamos a Raúl Palacios, CEO de SKY Arquitectos, una firma de arquitectura con sede en Castelló que abrió sus puertas tras la pandemia, y no ha parado de crecer desde entonces. Esta joven empresa va a dar mucho de qué hablar, y para prueba, esta entrevista. 

¿Qué es SKY Arquitectos?

SKY Arquitectos es la combinación de todo mi aprendizaje técnico y comercial como estudiante y empleado, fusionado con unas ganas explosivas de crear. Pienso que todos tenemos una energía creativa innata dentro de nosotros que debemos liberar y utilizarla para dejar huella en el mundo que nos rodea. La arquitectura y la gestión empresarial son los canales con los que he decidido materializar y transformar toda esta energía. Veo mi empresa como una fuente de luz que acaba de empezar a brillar y que tiene mucho que ofrecer.  

¿Cuál ha sido tu trayectoria profesional antes de emprender?

Cuando acabé la carrera y el máster quería salir de aquí. Creía erróneamente que no tenía futuro laboral en mi ciudad natal, así que busqué trabajo en Madrid, lugar que imaginaba como la ciudad de las oportunidades, la “Nueva York” de España. Tras un par de años allí y tras haber sido fagocitado por el estrés del metro, las largas distancias y los precios elevados, quise aventurarme mucho más lejos. La empresa donde trabajaba tenía una pequeña actividad en Dubái y algunos encargos de constructoras árabes, así que acordé con mis jefes de entonces irme a vivir allí para fortalecer aquella región, donde estuve trabajando durante una temporada en obras relacionadas con el ámbito sanitario. 

¿En qué momento decides iniciar tu empresa y por qué en Castelló?

Mi aventura empresarial comienza tras el confinamiento del año 2020 por la COVID-19, algo que supuso un punto de inflexión para gran parte de la población. A mí me pilló viviendo en Emiratos Árabes, muy lejos de mi familia. Pasé unos meses allí encerrado hasta que pude volver en un vuelo de repatriación. Tanto tiempo para pensar te abre perspectivas que ni siquiera habías contemplado, por haber tenido el foco laboral demasiado centrado en el día a día y las tareas recurrentes. Como ya no tenía piso en Madrid tuve que volver a casa de mis padres en el Grao, desde donde seguí teletrabajando. Al volver a encontrarme con mis seres queridos, con el paseo de la playa y con la paella de los domingos, me “reconcilié” con Castelló y empecé a valorar la calidad de vida y las libertades que tenemos aquí. Supe que era el momento de frenar en seco y dar un paso atrás profesionalmente para después coger más impulso. Así que dejé mi trabajo y empecé con este proyecto. El inicio fue muy duro, recuerdo que el primer mes únicamente facturé un triste certificado energético, pero de alguna forma hay que empezar y esa fue la mía. Fue difícil pero muy emocionante. 

¿Qué tipo de proyectos hacéis?

Mi primer proyecto como arquitecto colegiado fue una piscina privada en una villa de Benicàssim. En ese momento supuso un reto importante porque era la primera vez que firmaba yo como titular, con todos los riesgos y burocracia que ello requiere, pero ahora lo recuerdo y se me dibuja una sonrisa, pues realmente era un proyecto muy sencillo comparado con los que hacemos ahora. Actualmente lo que más proyectamos son reformas y obra nueva de viviendas unifamiliares, aunque también hemos hecho algunos proyectos comerciales, como reformas de oficinas, peluquerías y un gimnasio.

¿Qué puedes decirnos de tu equipo?

Actualmente tengo tres empleados en plantilla que son fantásticos y que representan un activo esencial en la empresa. Sin ellos me habría estancado. Es importante rodearte de gente disciplinada en la que poder confiar. También es importante aprender a delegar, que a todos nos cuesta mucho al principio, pero es la clave para crecer. Además de mis compañeros, cuando los picos de trabajo lo requieren, colaboramos con otros profesionales externalizando las tareas más mecánicas. 

¿Cómo ves tu empresa en unos años?

Mi objetivo como empresario es que SKY Arquitectos se convierta en una marca que todo el mundo conozca en Castelló de la Plana. Además, tengo la mirada puesta internacionalmente y hemos empezado ya a trabajar en esto, aunque todavía no hemos obtenido los resultados deseados. También estoy explorando otros nichos de mercado relacionados con la construcción y el interiorismo, que pretendo ir implementando en los próximos meses. Sé que todo esto lleva mucho tiempo, pues la arquitectura es un sector en el que se premia el recorrido y nosotros tenemos todavía mucho por delante, pero confío ciegamente en la calidad de nuestro trabajo, la rapidez y la dedicación que ofrecemos a todos nuestros clientes. 

¿Te preocupa tu competencia?

En nuestra ciudad existen ya algunos estudios de arquitectura con muchos más años de recorrido que nosotros. Muchos de ellos son excelentes profesionales a quienes admiro, así que no los veo como competencia, sino como ejemplos a seguir. Hay trabajo de sobra para todos y cada uno de nosotros aporta un valor diferente, así que debe ser el cliente final quien decida. Lo importante es que entre todos hagamos una ciudad cada vez más bonita y con mayor riqueza arquitectónica. 

SKY arquitector

C/ Fernando el Católico 34, Bajo A, Castelló de la Plana
info@skyarquitectos.com | +34 600 31 43 57
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *